De acuerdo con la investigación, 14 mil 322 féminas estuvieron expuestas a ese medicamento antiepiléptico que puede causar daños graves a los bebés como malformaciones o problemas de desarrollo.
Del total reportado nacieron ocho mil 701 niños, pero el estudio no precisa cuántos sufrieron a afectaciones.
De la cifra restante, cuatro mil 300 mujeres se practicaron abortos voluntarios o por razones médicas, mil 206 tuvieron abortos espontáneos o embarazos extrauterinos, y hubo 115 nacimientos sin vida.
El estudio agregó que el consumo del medicamento disminuyó con el paso de los años, de dos mil 316 en 2007 a mil 333 en 2014.
La ministra de Salud, Marisol Touraine, anunció su intención de impulsar un dispositivo de indemnización a las mujeres afectadas, el cual será sometido a votación en la Asamblea Nacional antes del fin de este año.
Asimismo, prometió que la Seguridad Social se encargará completamente de la atención a pacientes víctimas de los efectos del medicamento.
FUENTE: Prensa Latina - http://www.correodelorinoco.gob.ve