
Sus centrales, situadas en cuatro provincias, producen cerca del 10% de estos gases (GEI, por sus siglas en español), por lo que su cierre tendrá las mismas consecuencias que sacar de circulación a 1,3 millones de vehículos, explicó la ministra de Medioambiente, Catherine McKenna, durante una rueda de prensa.
La ministra fijó como nuevo objetivo reducir un 80% las emisiones de GEI de aquí a 2050 en comparación con los niveles de 2005.
Los ecologistas y una parte de la oposición reprochaban hasta ahora al gobierno liberal de Justin Trudeau mantener los mismos objetivos de reducción de GEI que el gobierno conservador anterior, es decir 30% de aquí a 2030.
Con este cierre se reducirán "más de 5 millones de toneladas" de emisiones de carbono producidas por Canadá alrededor de 2030, explicó McKenna.
Cerca de 80% de la electricidad producida en este país proviene actualmente de energías renovables, y la idea es aumentar el porcentaje hasta 90% en los próximos 15 años.
Las provincias de Alberta, Saskatchewan, Nuevo Brunswick y Nueva Escocia podrán cerrar completamente sus centrales de carbón, como lo prevé la primera, o recurrir "a tecnologías de captura y de almacenaje del carbón", indicó McKenna.
Según la ministra, Canadá acelera su objetivo de cierre de centrales termoeléctricas de carbón al igual que han hecho "Francia, Reino Unido, Holanda, Dinamarca y Austria".
FUENTE: AFP - http://www.panorama.com.ve