
El artículo 70 de la Ley 82 de 2013, que tipifica el feminicidio, prescribe: ‘Si se comprueba que cualquier medio de comunicación ha incurrido en discriminación o violencia en contra de las mujeres, será sancionado por el Ministerio de Gobierno con una multa de $1,000 a $3,000, dependiendo de la gravedad de la violación'.
El Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información y el Consejo Nacional de Periodismo expresaron su ‘profunda preocupación y rechazo' a esta intención del Gobierno Nacional.
Según los gremios, con esta norma lo que se busca es regular a los medios de comunicación y por ende, la libertad de expresión.
A la vez, expresaron que con esta acción cobra relevancia, pues no se pueden olvidar las ‘batallas' que se han desarrollado en estos 28 meses del actual gobierno.
Mencionaron como ejemplo el intento de regular la profesión de periodistas, las reformas electorales, el proyecto de derecho al olvido y un intento por regular los anuncios clasificados.
PROPUESTA, A GABINETE
Esta materia será considerada en el Consejo de Gabinete del próximo martes. El ministro de Gobierno, Milton Henríquez, la sustentará.
Según Henríquez, antes de elaborar la propuesta se hicieron consultas para establecer una reglamentación que defendiera los derechos de las mujeres, pero que no afectara la libertad de expresión. Que las publicaciones se ejercieran con responsabilidad. Para ello, aduce Henríquez, se le realizó una invitación a los dueños de medios de comunicación y altos directivos de los gremios para analizar el tema y que evaluaran las conductas para aplicar las sanciones.
El titular de Gobierno también indicó que ya habían acudido al Consejo Nacional de Periodismo, con la finalidad de que revisaran las conductas de los medios y realizaran las recomendaciones oportunas, pero el organismo prefirió tomar distancia en este tema.
En tanto, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, reconoció ayer que la propuesta será presentada al Consejo de Gabinete, pero aseguró que no hay intenciones de afectar la libertad de expresión.
FUENTE: Guadalupe León - http://laestrella.com.pa