
El anuncio fue compartido por el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia en una conferencia de prensa celebrada en la sede principal de la citada cartera en la que estuvo en compañía de la viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla y del director general de Ingresos, Publio Cortés. En la mesa principal también estaban presentes Erasmo Muñoz, director del Registro Público; Carlos González, administrador de la Autoridad Nacional de Tierras (Anati) y Jorge Herrera, presidente de la Asociación de Alcaldes de Panamá.
Contenido Relacionado...
#ElPaisDD Vistas del enfrentamiento entre unidades del SIP y las personas que protestaban en Avenida Balboa contra el Decreto 130. pic.twitter.com/A33SkTJlZc— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) 11 de junio de 2017
De La Guardia atribuyó la acalorada reacción que la emisión del citado decreto -que apareció publicado en la Gaceta Oficial 28295-A del miércoles 7 de junio- ha tenido en la comunidad a “una completa fabricación política” al infundir “temor” entre los ciudadanos “sobre falsas consecuencias negativas” que la medida gubernamental traería consigo.No es Venezula.. ¡Es Panamá! pic.twitter.com/49TopA4OqW— Fernando Correa J. (@FernandoCorreaJ) 11 de junio de 2017
Contenidos
El ministro reconoció, no obstante, que se ha generado una “confusión genuina en muchos ciudadanos” que lo ha llevado a tomar la decisión de ordenar la suspensión de “la entrada en vigencia del Decreto 130” relativo a la actualización de información catastral.
Ahora, dijo De La Guardia, el citado decreto será “sometido a una amplia jornada de explicaciones” dirigida a los gremios y a los “ciudadanos interesados” en este tema con el objeto, según dijo, “de ser el caso”, hacerle “modificaciones y mejorarlo”.
El único objetivo de este decreto es obligar a las instituciones del Estado a trabajar de forma conjunta mejorando, sustancialmente, el servicio a sus usuarios, atendiendo un problema que afecta a los ciudadanos y que nadie había querido enfrentar”.
Dulcidio De La Guardia
Ante la pregunta de periodistas, el ministro De La Guardia dijo que se emitirá un nuevo Decreto Ejecutivo en el que se ordena suspender aquel identificado con el número 130 de 6 de junio de 2017 que apareció en la Gaceta Oficial al día siguiente. Ver completo el Decreto 130.
La decisión del Gobierno se produce ante una escalada de rechazo al contenido del citado decreto a través de las denominadas redes sociales que tuvo su punto de ebullición durante una protesta celebrada la tarde de este sábado en la Avenida Balboa que terminó en enfrentamientos entre los manifestantes y personal del Servicio de Protección Institucional (SPI) a pocos metros de la residencia privada del Presidente de la República.
Vea aquí comunicado de prensa emanado por el MEF
FUENTE: Con información de https://elcapitalfinanciero.com