PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 27 de agosto de 2017

(Panamá) Más de 2 mil venezolanos llegaban por semana

El presidente Juan Carlos Varela justificó que la petición de la visa estampada a los venezolanos fue debido a la tendencia de que más de 2,000 migrantes entraran a Panamá por semana.

Según el mandatario, el detonante de este movimiento inusual se dio tras la instalación de la Asamblea Constituyente en Venezuela, donde se generaron conflictos que produjeron la muerte de más de 100 personas.

Según los cálculos del Gobierno panameño, en un mes se iba a alcanzar la misma cifra de venezolanos que estaban ingresando por año, lo cual representaría un riesgo, tanto para los empleos de los panameños como para la seguridad del país y para la misma comunidad de venezolanos que ya está en el país.

"Nosotros tenemos una muy buena comunidad venezolana que ha aportado al crecimiento de Panamá y al desarrollo de la economía", aseguró el presidente Varela para atenuar su revelación.

Además, el mandatario Varela insistió en que son 60 mil venezolanos que han sido acogidos con los brazos abiertos, por lo que la visa estampada es solo un control y no un tema de discriminación.

El presidente amplió que hasta el mes de julio de este año había 25 mil venezolanos censados y que a estos se les cumplirá con el trámite de regularización, en tanto que los que deseen ingresar al país desde el 1 de octubre deberán cumplir con el requisito de la visa.

Sobre la posición del Gobierno frente al régimen del presidente Nicolás Maduro, Varela dijo que mantiene su postura en defensa del imperio de la democracia y que "estaremos muy pendientes en los diferentes foros bilaterales alzando nuestra voz sobre que se tiene que adelantar un cronograma electoral, un diálogo y una solución negociada a la crisis".

Las declaraciones del mandatario panameño coincidieron con la decisión divulgada por el Gobierno estadounidense, cuyo presidente Donald Trump anunció nuevas medidas contra el Gobierno venezolano, según las cuales, a partir de ahora quedará prohibida la compra de nuevos bonos expedidos por el Gobierno y por la petrolera PDVSA.

25

mil venezolanos fueron censados hasta el 31 de julio. Estos no necesitarán la visa estampada.

50

dólares cuesta la visa estampada y la misma es un mecanismo de control y seguridad.

FUENTE: Con información de Dayra Rodríguez - http://panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...