
En respuesta a ello, el veterano político panameñista Jorge Gamboa Arosemena opinó que por ética, los empresarios allegados al presidente no debieron ir, sino una delegación que agrupe a varios sectores.

Destacó que en la primera visita debieron prevalecer intereses sociales sobre empresariales, y menos ante la falta de credibilidad que tienen las autoridades.
Sin embargo, ayer en su visita a la feria de empleo de la Universidad Tecnológica, Varela buscó apaciguar las críticas de que vayan varios ministros, directores e incluso diputados, además de empresarios.
"Si llevo del Gobierno, me critican; si llevo de oposición, lo critican; mejor nada más llevo a dos", expresó y excusó que "es una agenda de cinco o seis días, intensa, donde hay una gran cantidad de personas preparando los eventos en los que se presentará a Panamá ante al país de mayor población del mundo".
Números
15 altos mandos, entre ministros, directores y diputados, conforman la comitiva que acompañará al presidente.
30 funcionarios es la proyección total que vayan a China, el viaje de mayor costo en este gobierno.
FUENTE: Con información de Jason Morales Valdés - http://panamaamerica.com.pa