
El pasado 5 de diciembre el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, anunció que la delegación olímpica rusa no podrá participar en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018. En cambio, el COI determinó que los llamados deportistas "limpios" de este país pudieran tomar parte en la competiciones de manera individual. Esta decisión del organismo olímpico fue un intento de encontrar un equilibrio entre castigar a Moscú por su supuesta "manipulación sistemática de las normas antidopaje" y "proteger los derechos de los atletas limpios".
Por el momento, a los deportistas de la Federación de Rusia que han obtenido la invitación de participar en las competiciones no les quedará otra que verse obligados a hacerlo bajo bandera olímpica. Igualmente, en las ceremonias de entrega de medallas los rusos no podrán escuchar su himno ni podrán ir vestidos con su uniforme nacional.
Mientras que una parte de los deportistas rusos han optado por boicotear los JJ.OO. de Pyeongchang al considerar que las condiciones son "humillantes", otros han decidido competir bajo las circunstancias actuales.
La Asamblea Olímpica del Comité Olímpico de Rusia (COR) votó a favor de la participación de los atletas rusos en los Juegos Olímpicos de Invierno, que tendrán lugar del 9 al 25 de febrero de 2018. El presidente Vladímir Putin también apoyó a los deportistas que planean competir bajo bandera neutra.
FUENTE: Con información de Actualidad RT