
Era casi el mediodía cuando el inmueble empezó a encenderse, por causas hasta el momento desconocidas. En cuestión de minutos el fuego era incontrolable.
El Cuerpo de Bomberos de Panamá acudió rápidamente al sitio, pero tuvieron que sortear algunos obstáculos, como autos mal estacionados que impedían las labores de los bomberos, como una baja presión del agua.
Algunos autos, incluso, tuvieron que ser cargados entre policías y particulares para poder ser removidos y que no afectaran las labores contra el incendio, que avanzaba y arrasaba otros edificios, con igual importancia histórica, como la Casa Francia.
El hidrante más cercano al incendio, ubicado en la plaza Herrera, había sido obstruido por una Mitsubishi nativa.
Una realidad que provocó el enojo del director del Cuerpo de Bomberos de Panamá, Jaime Villar, quien cuestionó que los conductores no respetan las líneas amarillas.
En las redes sociales, la tristeza era evidente. ‘Cómo se va la historia de un momento a otro, no tengo cómo expresar el sentimiento de impotencia ante este incendio, qué hará Flor, el zapatero, Francia y los vecinos que eran parte de la gente que hace de verdad el Patrimonio de la Humanidad', escribió Balbina Herrera en su cuenta de Twitter. Durante el periodo de Herrera como ministra de Vivienda en el gobierno de Martín Torrijos, se desarrolló la restauración el edificio para un proyecto de vivienda de interés social.
‘Incendio de la Boyacá: afectación de familias y de patrimonio que se había restaurado con criterio incluyente. Ojalá se vuelva a levantar para que el Casco (Antiguo) no sea simple escenografía sino que mantenga comunidad que refleje su historia', escribió el abogado Rubén Castillo, expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas.
El alcalde de Panamá, José Blandón, también escribió: ‘Hoy (ayer) varias familias panameñas se quedaron sin hogar y desapareció una parte de nuestro patrimonio histórico. Es un día triste. Seamos solidarios con los afectados. Abogo por la reconstrucción de los inmuebles y que mantengan su carácter de vivienda social'.
CAMPAÑA Y SOLICITUD
Tres edificios se incendiaron: La Boyacá, la Casa Rosada y la Casa Francia
La Fundación Calicanto abrió una cuenta en el Banco General para ayudar a los damnificados.
Diversas personas piden restaurar el inmueble para los residentes.

FUENTE: José Arcia - http://laestrella.com.pa