
El original estudio español de Predimed -'Primary Prevention of Cardiovascular Disease with a Mediterranean Diet'-, publicado en abril de 2013 en el prestigioso 'The New England Journal of Medicine', era uno de ellos y quedó en entredicho, tal y como sacó a la luz el 'Washington Post', después de que fuera alabado en el propio EEUU como uno de los hallazgos más relevantes de la década pasada en términos de nutrición y prevención de enfermedades coronarias. Según el hallazgo, las personas que seguían la dieta mediterránea con aceite de oliva virgen extra o con frutos secos tenían en torno a un 30% menos de complicaciones cardiovasculares.
La semana pasada, el equipo de la Universidad de Navarra liderado por Miguel Ángel Martínez-González lo presentó de nuevo con el nombre 'Prevención primaria de enfermedades cardiovasculares con una dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen y frutos secos', después de una serie de correcciones, pasando otra vez, cinco años después, por todo el laborioso proceso de verificación de estas publicaciones científicas.
En varios medios internacionales se habló de que los españoles se habían retractado y modificado el estudio, pero su director, Miguel Ángel Martínez-González, lo desmiente categóricamente a Alimente durante una conversación telefónica: “Es como si la policía te para por saltarte teóricamente un semáforo en rojo cuando en realidad estaba en verde, y una vez que te han parado se investiga hasta el más mínimo detalle del coche y se descubre que hay un manguito del motor que tiene una pequeñísima avería”. (PULSE AQUÍ PARA VER MÁS)
FUENTE: Con información de Julio Martín Alarcón - https://www.alimente.elconfidencial.com - (PULSE AQUÍ)