
Merecido homenaje
Estimula el sistema nervioso central, aporta al individuo una sensación de bienestar, disminuye la presión arterial, mejora la memoria, aumenta el colesterol 'bueno', protege la piel contra el sol… Estos son solo algunos de los beneficios de consumir diariamente un par de onzas de chocolate negro. Un hábito recomendado por multitud de nutricionistas, siempre y cuando no se recurra a él en exceso.
Además, el prestigio de este suculento manjar viene avalado por siglos de historia. Según cuenta la leyenda, el dios Quetzalcoatl “regaló el árbol de cacao a los hombres, que años después se bautizaría con el nombre científico Theobroma cacao, que significa en griego ‘alimento de los dioses'”, explican desde Nestlé España. Desde ese momento, el chocolate fue un alimento de suma importancia en la sociedad azteca, que recurría a él como moneda de cambio o para elaborar una bebida energética conocida como 'tchocolatl'. Un poder que con el tiempo amplió sus cualidades y conquistó todo el planeta.
Sin embargo, no fue hasta el año 1995 cuando se creó este día conmemorativo, en honor al nacimiento de dos grandes impulsores del consumo de chocolate: Milton Hershey, fundador de The Hershey Chocolate Company, y el escritor británico Roald Dahl, autor de la célebre obra ‘Charlie y la fábrica de chocolate’. La fecha más dulce del calendario sirve ahora de excusa a los chocoadictos para disfrutar de su comida favorita con justificación y sin el menor remordimiento. ¿Y dónde podemos acudir para celebrar el Día Internacional del Chocolate por todo lo alto? ->>Continuar leyendo...
FUENTE: Con información de Verónica Mollejo - - https://www.alimente.elconfidencial.com - ->> Ir