
De hecho, esta tensión es la que ha provocado el pobre desempeño de la renta variale este año y el 'alto el fuego' de 90 días firmado en el marco de la reunión del G20 el pasado fin de semana en Argentina el que propició un fuerte rebote de las bolsas el lunes. Sin embargo, todos esos esfuerzos se pueden ir al traste si la Casa Blanca se toma la supuesta violación del bloqueo impuesto a Irán como una provocación y China reacciona a la detención.
Así, las bolsas europeas, que ayer no contaron con la referencia de Wall Street cerrado por el funeral de estado del ex presidente George Bush, caen con fuerza este jueves, más de un 2%, mientras que en Nueva York se está produciendo un nuevo éxodo de los inversores tras la apertura. De hecho, el consenso empieza a asumir que este año se va a quedar sin rally de Navidad dado lo delicado de la situación alimentada, además, por el fantasma de la recesión con el aplanamiento de la curva de tipos de los bonos estadounidenses. Así, el Dow Jones cedía entorno al 1,8% tras la apertura, mientras que el S&P 500 y el tecnológico Nasdaq se dejaban alrededor de un 1,5%.
Ahora todas las miradas están puestas en la posible extradición de la hija del fundador del operador de telefonía móvil chino, Ren Zhengfei y la reacción del gobierno del país asiático. Por lo pronto, el ministro de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, ha anunciado en rueda de prensa en Pekín que "China ha presentado una queja formal a la parte canadiense y a la estadounidense pidiéndoles que expliquen inmediatamente la razón de la detención y liberen a la persona detenida" y ha acusado tanto a EEUU como a Canadá de "no dar ninguna explicación sobre la razón de la detención", al tiempo que "viola los derechos humanos" de la financiera.
Y el optimismo por el acercamiento entre China y EEUU se ha esfumado y el Stoxx Europe 600 está protagonizando su peor semana desde finales de octubre para caer a mínimos de diciembre de 2016. Son las mineras y las tecnológicas las que especialmente se están viendo sacudidas por el miedo, lo que ha llevado al Dax y al Cac 40 a retroceder. El Ibex 35, por su parte, ha cerrado este jueves con una caída que supera el 2%, perdiendo los 9.800 puntos.
FUENTE: Con información de MARÍA IGARTUA - https://www.elconfidencial.com