
Hasta ahora el president había defendido la actuación del conseller de Interior y de los Mossos d'Esquadra aunque ya había anunciado en otras ocasiones que había alguna cosa que "no me ha gustado". En las cargas que tuvieron lugar ayer en Terrasa resultó herida la diputada de la CUP en el Parlament Maria Sirvent, que recibió el impacto de un proyectil de precisión, material antidisturbios que la policía catalana suele utilizar para dispersar a manifestantes desde que se les prohibió usar pelotas de goma.
Desde Eslovenia, el president ha dicho en declaraciones a los periodistas que prevé cambios en los protocolos de actuación tras su reunión con Buc. La policía catalana deben "garantizar el orden público en Cataluña", ha criticado. "Si se tienen que hacer cambios a los Mossos, se harán", y ha considerado una "provocación" que Vox convoque una manifestación Girona.
Buch ha anunciado en varias entrevistas a lo largo de la mañana la apertura de una investigación en el seno de su departamento para dirimir si la actuación de su cuerpo policial fue correcta. "Yo soy el primer antifascista pero no secundo la violencia". "Algunas de las actuaciones de ayer no siguieron el protocolo. Y en el caso de que la resolucióndel expediente lo acabe concluyendo, no me temblará el pulso para echar a los agentes de la Brimo (acrónimo de Brigada Mòbil, la unidad antidusturbios de los Mossos)".🔴URGENT🔴— CDR Gòtic-Raval (@CDRGoticRaval) December 6, 2018
Els Mossos del Govern efectiu tornen a reprimir una manifestació antifeixista.
👉Tot el suport a les persones que es manifesten avui a #Girona, i tota la solidaritat amb les que han patit la violència policial. #NoPassaran #BuchDimissió pic.twitter.com/erWaUb1KDJ
Sin embargo, no ha especificado a qué cambios se refiere ni cuáles se les exige desde presidencia. El conseller ha asegurado también que algunas de las imágenes de las protestas de ayer "no se ajustan a los principios de una policía democrática" y que "se tomarán decisiones si hubo violencia".
El director general de los Mossos, Andreu Martínez, defendió ayer que el operativo desplegado fue "correcto y adecuado" para defender el derecho de manifestación, frente al "ataque organizado" contra la línea policial por parte de unos 40 encapuchados, cuya convocatoria, afirmó, no había sido comunicada.
Sin embargo, la agrupación de ERC en Girona exigió "una investigación diligente" para aclarar los incidentes, mientras que la CUP volvió a reclamar la dimisión del conseller Buch, como ya hiciera en dos episodios recientes de cargas policiales contra independentistas.
FUENTE: Con información de B. RODRIGO - https://www.elconfidencial.com