
Espero que nuestros nuevos sistemas hagan pensar a aquellos que están acostumbrados a la retórica militarista y agresivaLas armas más avanzadas de Rusia protegerán al país de la agresión y garantizarán la estabilidad en el mundo durante décadas, aseguró Vladímir Putin y señaló el éxito de las pruebas del nuevo misil balístico Sarmat, el lanzamiento de la producción en serie del misil hipersónico Avangard y la puesta en servicio del sistema hipersónico Kinzhal.
Vladímir Putin, presidente de Rusia
"Este armamento multiplica la capacidad del Ejército y la Armada, de forma que garantiza de manera confiable e incondicional la seguridad de Rusia para las próximas décadas, fortalece el equilibrio de fuerzas y, por lo tanto, la estabilidad en el mundo. Espero que nuestros nuevos sistemas hagan pensar a aquellos que están acostumbrados a una retórica militarista y agresiva", indicó el líder ruso.
Tratado INF
El Tratado de Misiles de Medio y Corto Alcance (Tratado INF) cumple una función estabilizadora en el mundo y mantiene "un cierto nivel de previsibilidad y moderación en la esfera militar", puntualizó Putin. Por lo tanto, la intención de EE.UU. de retirarse del pacto causa una seria preocupación.
"Este paso tendrá las consecuencias más negativas, debilitará notablemente la seguridad regional y mundial, y de hecho, en el futuro, podría llevar a una degradación e incluso un colapso de toda la arquitectura de control de armas y no proliferación de armas de destrucción masiva", dijo Putin.
Si EE.UU. sale del tratado, nos veremos obligados a tomar medidas adicionales para fortalecer nuestra seguridad"Si EE.UU. se retira del tratado (...) nos veremos obligados a tomar medidas adicionales para fortalecer nuestra seguridad", advirtió Putin, aunque subrayó que Rusia está abierta a cualquier propuesta e iniciativa encaminada a fortalecer la seguridad global y a "prevenir una nueva carrera armamentística, (...) en beneficio de no solo Rusia, sino también de EE.UU. y el mundo entero".
Vladímir Putin, presidente de Rusia
"El despliegue de sistemas de combate terrestres Aegis en Europa es una violación directa del tratado INF", declaró el presidente de Rusia. "EE.UU. ya había violado hace mucho el acuerdo, y salen del INF por un pretexto artificioso", añadió.
"Las instalaciones de Aegis pueden ser usadas en el mar –y se usan– para el lanzamiento de misiles de este tipo [de alcance medio y corto]. Pero ahora, en violación del acuerdo, han aparecido en territorios [de Polonia y Rumanía], en tierra", destacó Putin.
El jefe de Estado ruso no excluye la posibilidad de discutir con otros países la modernización del tratado o el desarrollo de un nuevo acuerdo en esta área. "Existen ciertas dificultades con este tratado, otros países con misiles de alcance medio y más corto no forman parte del mismo. Pero, ¿qué impide iniciar las negociaciones sobre
FUENTE: Con información de Actualidad RT