
Cook ha reconocido que la gente ya no renueva tanto su iPhone como antes. Y no solo en China, también en Europa y EEUU. ¿Por qué? El jefe de Apple habla de cómo los consumidores ya no disfrutan de tantos subsidios de las operadoras (en EEUU; en España los subsidios llevan muertos desde hace años). Habla también de la fortaleza del dólar y de que muchos consumidores están optando por aprovechar los descuentos en el reemplazo de baterías para aguantar unos años más sin comprar un nuevo terminal. Todo esto es cierto, pero son factores que explican solo una pequeña parte de la foto. ¿Por qué los iPhone se venden de verdad cada vez menos?
Ya no tiene sentido cambiar cada dos años
La industria de los smartphones está saturada. Los móviles se han convertido en 'commodities': para cada modelo hay casi una docena de alternativas y apenas se diferencian entre ellos. Es un sector que nació con el primer iPhone en el 2007, tardó dos o tres años en explotar y tuvo su pico máximo entre el 2014 y 2015. En esa época, según datos de la consultora BayStreet Research, en EEUU los consumidores aguantaban de media dos años sin cambiar de móvil. Muy poco. A finales de 2018, de 24 meses hemos pasado a 35. Casi un año más.
El 2015 coincide justo con el lanzamiento del iPhone 6s, para muchos el móvil más completo de la compañía hasta la fecha. Más de cuatro años después, sigue siendo una gran opción de compra, y por solo 335 euros. Tiene todo lo que el consumidor medio necesitaba entonces... y ahora: una cámara decente, un procesador potente, diseño cuidado, es generoso en tamaño y la batería cumple. A partir de ahí comenzaron los problemas. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de MANUEL ÁNGEL MÉNDEZ - https://blogs.elconfidencial.com