PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 1 de febrero de 2019

(EE.UU.) Bolton descarta una intervención militar inminente en Venezuela

John Bolton, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, descartó este viernes, 1 de febrero, que Estados Unidos, Brasil o Colombia estén planeando una intervención militar inminente en Venezuela, al asegurar que desea una “transición pacífica”.
Durante una entrevista en el programa de radio conservador de Hugh Hewitt, Bolton respondió “no” a la pregunta de si dicha intervención es inminente por parte de EEUU, Brasil, Colombia o una combinación de esos países, aunque recordó que Trump mantiene “todas las opciones sobre la mesa” ante la crisis en Venezuela.
Las declaraciones de Bolton se produce luego que el ministro español de Exteriores y Cooperación, Josep Borrell, advirtiera este viernes, que los países de la Unión Europea (UE) mantienen una posición “absolutamente dominante” de rechazo a que se produzca una intervención militar extranjera en Venezuela ante la crisis política que vive el país.

“Está muy claro, después de mi intervención en las Cortes (españolas) y las declaraciones que hemos hecho en todo momento, que España no apoyaría y estaría en contra de una intervención militar extranjera”, indicó Borrell a la prensa tras participar en una reunión informal de ministros de Exteriores de la Unión Europea.

También se pronunció el primer vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Frans Timmermans, quien consideró este viernes que la estrategia de la Unión Europea (UE) de ir “paso a paso” para buscar una solución a la crisis en Venezuela es “sabia”, pese a que haya discrepancias entre algunos Estados miembros.

El también candidato de los socialistas europeos a presidir el Ejecutivo comunitario reconoció “la influencia” de España en las negociaciones para la toma de posición de la UE respecto a Venezuela.

Italia también manifestó que el cambio en Venezuela lo deciden los ciudadanos y que por tanto los presupuestos deben ir dirigidos a favorecer nuevas elecciones. El señalamiento fue realizado por el vicepresidente del Gobierno italiano, Luigi Di Maio tras defender la negativa de su Gobierno de “no reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela porque “no ha sido elegido por el pueblo”.

Luigi Di Maio, líder del Movimiento 5 Estrellas (M5S), explicó que su Gobierno tampoco reconoce a Maduro y que lo único que apoya son “elecciones democráticas que establezcan quien guía Venezuela“.


FUENTE: Con información de EFE - http://efectococuyo.com

LEA...

 

LO + Leído...