
El encuentro será el 11 de febrero en la sede del Ministerio del Interior en Roma a una hora aún por precisar, indicaron este miércoles a Efe fuentes próximas al ministro y líder de la ultraderechista Liga.
Guaidó escribió una carta para pedir el apoyo de los dos vicepresidentes del Gobierno italiano, Luigi Di Maio y Matteo Salvini, respectivamente líderes del antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y de la Liga, que conforman el Gobierno italiano.
En la misiva el "presidente interino" de Venezuela asegura que el objetivo es explicar sus planes para una transición democrática mediante elecciones "libres y transparentes" y para "solventar la presente crisis humanitaria".
Para ello avanzó su deseo de enviar a Roma una delegación formada por el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional, Francisco Sucre, y por su representante en Europa para la Ayuda Humanitaria, Rodrigo Diamanti.
Italia es de los pocos Estados europeos que no reconoce a Guaidó y su Gobierno de coalición se ha limitado a pedir elecciones libres, trazando una línea intermedia entre Salvini, partidario de la caída del presidente Nicolás Maduro, y el M5S, contrario a injerencias.
Consciente de la división del Gobierno italiano en este tema, Salvini reconoció en el programa televisivo "Quarta Repubblica" que "no se está haciendo un buen papel" y alegó que sus aliados del Cinco Estrellas considera que "hay que ser prudentes".
El vicepresidente, que se refiere a Maduro como el "dictador rojo", ya se reunió con algunos venezolanos residentes en Italia el pasado lunes.
FUENTE: Con información de EFE - http://www.ntn24.com