La oferta trascendió este 26 de julio, durante una sesión de este tribunal, cuando los abogados de Mohammed a través de una carta notificaron a la jueza magistrada de EE.UU., Sarah Netburn, que su cliente no daría su consentimiento para testificar "en este momento".
Sin embargo, la decisión de Mohammed se debe a la "naturaleza capital de la acusación" y puede cambiar, ya que "en la ausencia de una posible sentencia de muerte sería posible una cooperación mucho más amplia", explicaron sus abogados.
"Creo que [Mohammed] se siente listo y dispuesto" a ayudar a la demanda de las víctimas del 11-S, "pero creo que siente que necesita superar" la cuestión de la pena de muerte primero, ha indicado el abogado de su sobrino Ali Abdul Aziz, también preso en custudia en Guantánamo.
La corte militar de Guantánamo aborda la demanda interpuesta por los familiares de las víctimas y otros afectados por los atentados de 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, que acusan a Riad de coordinar los ataques suicidas. Casi 3.000 personas fallecieron después de que los terroristas estrellaran los aviones secuestrados contra los rascacielos del World Trade Center, el Pentágono y en un campo abierto en Pensilvania. Arabia Saudita siempre ha negado su implicación en estos ataques terroristas.
Khalid Sheikh Mohammed fue detenido en 2003 y trasladado a la prisión de Guantánamo en 2006, donde fue sometido a la técnica de interrogatorio llamada 'waterboarding' al menos 183 veces.
FUENTE: Actualidad RT