
El nuevo formato establece que los seis primeros equipos del ranking de la Fifa para junio del 2020 pasarían directamente a la hexagonal y de allí saldrán los tres boletos directos a Catar 2022.
Mientras que el resto de las 29 selecciones que conforman la confederación tendrían que disputar un campeonato alterno por un único cupo.
El ganador de ese cupo se enfrentará al equipo que quedó en el cuarto lugar de la hexagonal por el derecho a participar en el repechaje ante un rival a definir.
Ayer, Panamá América intentó buscar la opinión de Manuel Arias, presidente de la Fepafut, pero el dirigente se limitó a decir que se encontraba en una reunión.
Pero el que sí opinó fue José Ernesto Mejía, el secretario de la Federación de Honduras.
"Con este nuevo formato debemos mantenernos o mejorar en ese ranking de la Fifa", expresó Mejía en diario Diez.
Al día de hoy, el ranking de la Concacaf es liderado por México con 1,557 puntos, seguido por EE.UU. (1,495), Costa Rica (1,453), Jamaica (1,397), le siguen Honduras (1,368), El Salvador (1,342), Panamá (1,322) que es séptimo y Canadá (1,314). Las cuatro primeras selecciones por sus puntos tienen un pie y medio en la fase hexagonal, por lo que el resto de los equipos inicia la competencia en una clara desventaja.
Las eliminatorias de fútbol por la regional de la CONCACAF, para el mundial de Catar 2022 deberían ser declaradas improcedentes, toda vez que, las selecciones miembros no entran a competir en igualdad de condiciones. No existe en las mismas Fair Play, uno de los pilares de @FIFA— RB (@bobydelcielo) July 10, 2019
"Si la Fifa acepta y permite que en la Concacaf se jueguen las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022 con ese nuevo formato, la Fifa misma estaría destruyendo uno de sus principales pilares, el Fair Play", escribió el exseleccionado panameño Roberto Brown en su Twitter.
"Esta nueva eliminatoria para la Copa Mundial de la Fifa, basada en los rankings de la Fifa, permite que cada partido competitivo sea significativo", dijo el presidente de la Concacaf, el canadiense Víctor Montagliani, en un comunicado de esa entidad.
Si FIFA acepta y permite que en CONCACAF se jueguen las eliminatorias para el mundial de Catar 2022 con ese nuevo formato, FIFA misma estaría destruyendo uno de sus principales pilares, el FAIR PLAY.— RB (@bobydelcielo) July 10, 2019
Con ese formato no hay igualdad de condiciones, decir lo contrario es absurdo.
"Este formato hará que los países líderes de la Concacaf sean más fuertes en el escenario mundial, al tiempo que brindará a nuestras naciones futbolísticas emergentes la oportunidad de alcanzar sus sueños de jugar una copa mundial", añadió el dirigente.
FUENTE: Con información de Jaime A. Chávez Rivera - Panamá América