
El escrito se presentó en Luxemburgo el pasado 28 de junio en nombre de Puigdemont y del exconseller y número dos en la lista del JxCAT a la Eurocámara, Toni Comín. Fue admitido a trámite para su estudio durante la mañana, pero el TUE solo ha necesitado unas horas para desestimar un recurso en el que Puigdemont ponía en su punto de mira al presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani.
El nuevo capítulo de las estrategias legales del equipo de Puigdemont en Luxemburgo se enmarca en el pulso del líder del ‘procés’ para obtener su escaño como eurodiputado sin tener que pasar por el requisito ineludible que establece la ley española: acatar la Constitución en Madrid, algo que resultaría en la inmediata detención de Puigdemont y Comín.
En su resolución, el TUE deja clara su postura. Sin resquicios. Señala que "dado que es indiscutible que los nombres de los demandantes no estaban incluidos en la lista remitida por las autoridades españolas al Parlamento el 17 de junio de 2019, debe estimarse que, a primera vista, los demandantes no habían sido declarados oficialmente electos". ->>Vea más...
FUENTE: Con información de NACHO ALARCÓN - El Confidencial