Se trata de la Resolución de Gabinete N.° 69, publicada en Gaceta Oficial con fecha 6 de agosto de 2019.
Concretamente, modifica el Manual General de Clases Ocupacionales del Sector Público y los respectivos manuales institucionales "para equiparar la educación formal necesaria con la experiencia", aunque no precisa cuánta experiencia sería considerada válida.
Y para los efectos de la modificación, se anunció que el título quedará así: "educación formal necesaria o experiencia laboral previa".'
35 asociaciones conforman la Federación de Asociaciones Profesionales de Panamá, ente que ya ha alzado su voz en protesta por esta resolución.
Fedap dice que se afectan, también, idoneidades.
Así reaccionó Rebeca Yanis Orobio, presidenta de la Federación de Asociaciones Profesionales de Panamá (Fedap): "esta resolución es un retroceso para el país, y atenta contra la razón de ser de las universidades".
La gremialista lamentó que el gobierno del presidente Laurentino Cortizo desconozca el nivel de profesionalismo que adquieren las personas en las aulas de clases.
"Esto también desconoce las idoneidades y promueve faltas graves a la ética profesional", agregó.
Para Yanis Orobio, "es indiscutible que detrás está un interés político", tomando en cuenta que se facilitan nombramientos que antes exigían perfiles profesionales especiales, y que ahora la "experiencia" se equipara a los títulos.
La presidenta de Fedap confirmó a Panamá América que la próxima semana emitirán un pronunciamiento en contra de esta resolución "que trastoca el ordenamiento jurídico de la República de Panamá".
¡Nos metieron un golazo!— Anibal Chery (@Sir_Chery) 6 de septiembre de 2019
Publicado en Gaceta Oficial:
Resolución de Gabinete por la cual la experiencia previa es igual al título universitario en puestos del gobierno.
Ahora podrán nombrar a cualquier amigo sin estudios en altos cargos
Sigue la fiesta de Nito... 👎🏽 pic.twitter.com/o2yZJjdcTc
FUENTE: Con información de Panamá América