Panamá continúa avanzando en su agenda comercial. Ayer, en Oranjestad, capital de Aruba, el país presentó su interés de iniciar negociaciones de un Acuerdo de Alcance Parcial.
La propuesta de Panamá fue presentada por el viceministro de Negociaciones Comerciales Internacionales, Francisco Álvarez De Soto a la ministra de Economía de Aruba, Michelle Hooyboer-Winklaar.
El ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, indicó que como parte de la agenda de integración comercial que adelanta la institución que dirige, Panamá está mirando hacia los países del Caribe que considera constituyen buenas oportunidades de negocios y son economías accesibles para la oferta exportable panameña de bienes, servicios e inversión.
En el encuentro se anticiparon fechas para una primera ronda preparatoria para las negociaciones programadas para la semana del 17 de octubre del presente año.
La ministra de Aruba sostuvo que su país busca diversificar la economía de Aruba y se ha escogido a Panamá para que se reafirme como su más importante socio comercial en la región centroamericana.
Por su parte, Henríquez resaltó que no solo somos el principal socio comercial de Aruba en la región, con un intercambio que supera los 60 millones de dólares, sino que con la integración económica con este país también se tiene la oportunidad de profundizar nuestra relación con Holanda.
Aruba, desde el año 1986, es un país autónomo dentro del Reino de los Países Bajos, y Panamá con Holanda tienen un acuerdo comercial por medio de la Unión Europea.
FUENTE: Jessica Tasón - http://www.panamaamerica.com.pa/periodico/edicion-actual/finanzas-interna.php?story_id=1087473
Páginas
martes, 30 de agosto de 2011
Panamá avanza en agenda comercial
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...