A primera vista da la impresión de ser un complejo de simples bodegas, no obstante, en su interior, los proyectos privados sobre cadenas de frío, emplean la tecnología como materia prima para preservar los productos perecederos.
Las inversiones para el desarrollo de este tipo de proyecto rondan los 17 millones de dólares, como lo fue en el caso de Frigoservice, proyecto ubicado al margen del río Chagres, corregimiento de Chilibre.
Aparte de la iniciativa estatal para la construcción de una cadena de frío y ocho mercados públicos, Frigoservice se suma a los negocios que ofrecen servicios de almacenamiento y procesamiento de productos a temperatura y humedad controlada.
En Panamá, empresas como Mercasa, Galores, entre otras, ofertan servicios logísticos de valor agregado, sin embargo, “uno de los puntos que nos diferencia de la competencia es la posición estratégica de las bodegas”, manifestó Régulo López, director Comercial de Frigoservice.
“ La cercanía que tenemos con el centro de la ciudad y los principales puertos de la provincia de Colón, se convierte en una de nuestras principales ventajas competitivas”, adicionó.
Esta empresa que además ofrece sistema de transporte, empaque, etiquetado, por mencionar algunos de sus servicios, atiende las necesidades de países como Chile en la conservación de frutas, Noruega por la parte de los productos del mar y Tailandia por el lado de productos perecederos.
López señaló que cuando comiencen las operaciones del Canal de Panamá ampliado, las oportunidades de negocio crecerán, ya que una mayor cantidad de contenedores que requieran almacenarse en temperaturas controladas podrán ser procesados en el país.
FUENTE: Luz Ettrick - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
martes, 27 de septiembre de 2011
Empresas privadas apuestan a la participación en la Cadena de Frío en Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...