Cuatro aerolíneas de Asia, dos de Europeas y una de Emiratos Árabes Unidos exploran en estos momentos establecer vuelos directos a Panamá, por su facilidades de centro de conexión en Latinoamérica.
Sería la primera conexión del aeropuerto internacional de Tocumen con países asiáticos y del medio oriente.
Pero además se ampliarían las operaciones hacia el mercado de Europa que hasta ahora solo explotan comercialmente tres aerolíneas: Iberia con vuelos directos a Madrid desde Panamá, KLM a Amsterdam y Condor a Frankfurt.
El gerente de Tocumen S.A., Juan Carlos Pino, confirmó el interés de las siete nuevas aerolíneas y dijo que las negociaciones que se encuentran más avanzadas son las de la alemana Lufthansa que tiene interés que establecer un vuelo directo entre Panamá y Frankfurt.
“Ellos ya nos visitaron en días pasados, y están muy interesados en este vuelo directo, alimentándose de todo Centro y Sur América, para que la personas pueda llegar a Europa sin pasar por Estados Unidos”, comentó Pino.
Dijo que en los otros casos las negociaciones se encuentran en fase exploratoria, sin embargo detalló que todas coinciden en que Panamá es uno de los sitios con mayor potencial para el negocio que buscan establecer: un centro de conexión entre sus países sedes y el mercado latinoamericano.
La otra aerolínea que explora establecer un vuelo directo entre Panamá y Londres es British Airways. “A pesar que British Airways es socia de Iberia, está evaluando la posibilidad de establecer un vuelo directo a Panamá, porque ya han detectado que hay suficientes pasajeros demandando una conexión directa hacia Londres, sin tener que hacer escala en España o Amsterdam como sucede ahora”, explicó Pino.
En tanto, las aerolíneas asiáticas que ya están explorando montar un centro de conexiones en Panamá son Korean Air de Corea, Cathay Pacific de Hong Kong, Singapure Airlines y EVA Airways de Taiwán.
“Eva Air estarían regresando, porque ellos tuvieron en Panamá muchos años atrás. En su momento Tocumen no era el aeropuerto que tenemos ahora. Solo manejábamos un millón de pasajeros en aquellos tiempos, hoy día tenemos 6 millones de pasajeros”, comentó el gerente de Tocumen S.A..
En el caso de Cathay Pacific, sus representantes ya se reunieron con el ministro de Turismo, Salomon Shama, y mantienen el interés en Panamá.
Otra aerolínea que también está buscando un punto en América Latina para establecer operaciones como centro de conexión es Emirates Airlines de Dubai, siendo Panamá uno de su potenciales sitios a elegir.
No sólo el éxito que ha tenido Iberia y KLM con vuelos directos a Panamá, es visto por la competencia. También despiertan el interés de otras aerolíneas el crecimiento de los vuelos charters hacia Panamá en temporada de verano, entre ellos los procedentes de Alemania, Finlandia y uno de la aerolíneas australiana Qantas.
“Todo esto se conjuga en mucho más turismo y mucho más progreso para el país”, expresó Pino. Pero señaló para poder que estos planes se concreten generalmente toma un periodo de un año y medio, por el tema de disponibilidad de aviones, los permisos entre los gobierno que conlleva volar de un lugar a otro y también la relación con las líneas aéreas de la región.
FUENTE: Rafael E. Berrocal R. - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
jueves, 29 de septiembre de 2011
Siete aerolíneas exploran poner un centro de conexión en Panamá
LEA...
|  | 
LO + Leído...
- 
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
- 
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
- 
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
- 
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
- 
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
- 
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
- 
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
- 
PANAMÁ. El sector construcción se perfila como uno de los pilares de la economía en los próximos años. Manuel Ferreira, director de Asuntos...
- 
Luego de las informaciones iniciales de la venezolana asesinada en Cancún, se conoció que la joven, identificada como Mayerlin Luisiana Marí...
- 
Por: Daniel Coronell - Una de las herencias más complicadas del gobierno saliente es la corrupción en algunas entidades. Entre las más cuest...
 








 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
