Las fuertes lluvias que azotan América Central, con un saldo parcial de 300 mil personas afectadas, son consecuencia del cambio climático global, sostuvo este miércoles el asesor ambiental Halim Jordan, durante una entrevista en el programa Agenda Abierta, que transmite Telesur.
De acuerdo con información difundida por ese canal, Guatemala, la nación más afectada hasta ahora, registra 52% de vías terrestres dañadas, 40 derrumbes y 10 puentes inutilizables; además, el Ministerio de Agricultura de ese país anunció 9,8 millones de dólares en pérdidas sólo en el sector agrícola.
En tanto, Nicaragua reportó el aislamiento de 15 mil personas, 14 departamentos en alerta amarilla (de un total de 17) y el Consejo Nicaraguense del Café estimó la pérdida de entre 3% y 5% de la cosecha de este año.
En El Salvador ya se han instalado 92 refugios para los afectados, mientras que las autoridades calculan 10 millones de dólares en pérdidas de infraestructura. Protección Civil de El salvador reportó 1250 milímetros de agua en 7 días, que es mucho más de la cantidad que recibieron durante el Huracán Mitch.
En Honduras, las autoridades reportaron que las riadas han destruido 2200 viviendas, dañado 42 puentes e incomunicado 20 poblaciones.
Costa Rica informó de 900 personas aisladas, 50 kilómetros de vías dañadas y 200 millones de sacos de café en riesgo.
En tres estados de América Central se decretó el estado de calamidad (Nicaragua, Guatemala y El Salvador) y la Comisión Económica para América Latina (Cepal) determinó que en los próximos años 10% del PIB de Centroamérica se destinará a pagar la recuperación de los daños causados por el cambio climático.
A propósito de esta situación en el centro del continente, el asesor ambiental Halim Jordan declaró al programa Agenda Abierta que estima que las cifras de la Cepal "se quedan cortas, pues el gasto de recuperación estará por el orden de 15% o 20% del PIB de estos países".
Jordan señaló que 80% de la población que no es responsable de la emisión de CO2 recibe los estragos como consecuencia del cambio climático, con el agravante de que no posee capacidad suficiente para salir adelante de estos desastres.
Añadió que los países desarrollados, cuya industrialización es responsable de las grandes emisiones de CO2 que afectan el clima global, tienen más capacidad de hacerle frente al cambio climático y "deberían hacerse cargo del costo enorme que genera este cambio en los países más pobres, cuyos presupuestos ya son deficitarios sin estos desastres naturales".
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 19 de octubre de 2011
Centroamérica sufre embates de las lluvias generadas por el cambio climático
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...