Este lunes, representantes del movimiento estudiantil colombiano anunciaron en Bogotá que mantendrán la huelga general iniciada el 12 de octubre en rechazo al proyecto de reforma al sistema de enseñanza que promueve el Gobierno de Juan Manuel Santos.
El anuncio fue dado a conocer luego de una reunión de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil, que se celebró este fin de semana en la capital neogranadina, reseñó le diario local El Espectador.
Sergio Fernández, portavoz de la Organización Colombiana de Estudiantes, advirtió que la huelga continuará mientras el Gobierno no retire el proyecto de reforma de educación superior y se discuta una propuesta conjunta.
El documento fue entregado al Congreso colombiano el 3 de octubre por la titular de Educación, María Fernanda Campo, responsable de la inclusión de un estatuto que permitirá al capital privado tener acceso a las instituciones públicas.
En defensa de este apartado, el presidente Santos ha dicho que de aprobarse, esta concesión aseguraría 5.740 millones de dólares para el sector educativo por la próxima década y la posibilidad de abrir 600.000 nuevos cupos.
Sin embargo, para los estudiantes esta propuesta es un intento por "reducir la educación a mercancía" y además vulnera la autonomía universitaria.
Se tiene previsto que a finales de este mes una nueva movilización tome las calles del país "para enviarle al Gobierno el mensaje de que la nueva ley de educación superior no entrará en nuestras universidades", sostuvo Fernández.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 17 de octubre de 2011
Estudiantes colombianos mantienen paro en rechazo a proyecto de reforma a la educación
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El Ministerio Público (MP) se verá obligado a revelar los nombres de las personas investigadas por recibir coimas de Odebrecht, tras firmar ...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Donovan Popoca, de 34 años de edad, falleció en el Hospital Rubén Leñero de la ciudad de México, donde le brindaron atención médica para las...