PANAMÁ. Con la intención de poner en operación una mina a ‘tajo abierto’ en las montañas de Donoso, Colón, de donde se extraerían 300 mil toneladas de cobre anuales, durante al menos unos 30 años, Ernest Mast, presidente de Minera Panamá, compañía que promueve ese proyecto, trae promesas para el país.
‘Existe el compromiso de que nosotros tendremos siempre una garantía bancaria que cubrirá todos los gastos de remediación de la mina, de darse algún incidente en la misma’, describió Mast recientemente en un evento sobre minería responsable.
A lo que se refiere el ejecutivo es a una posible fianza o garantía bancaria para que la empresa responda económicamente de darse accidentes o eventualidades dentro de la mina, la que actualmente está en período de aprobación por las autoridades panameñas.
Tania Arosemena, abogada del Centro de Incidencia Ambiental, recalcó que existe la necesidad de que las mineras se comprometan con el Estado, ante la posibilidad de provocar un desastre natural que afecte a los residentes de Donoso y a las aguas del país.
Según Minera Panamá, la garantía bancaria sería renovada cada año basada en los riesgos que afrontaría el proyecto.
Sobre el monto anual destinado a la garantía bancaria, Mast explicó que sería de millones. ‘Cada año sacaremos el costo de hacer la remediación de toda la propiedad (mina) en ese momento’.
De llegar a extraer cobre Minera Panamá, que es filial de la canadiense Inmet Mining, facturaría unos $2,000 millones anuales.
Minera Panamá tiene un contrato con la Nación que le facilita el uso de 13,600 hectáreas concesionadas.
Del total, Minera Panamá impactaría 5,700 hectáreas, y de estas 1,800 hectáreas quedarían convertidas en cuatro lagos artificiales, esto se vería al final de la operación de la mina.
Además de la garantía bancaria, Mast informó que ellos tiene una responsabilidad con sus accionistas y una imagen que cuidar en la Bolsa Canadá, en donde cotiza Inmet Mining.
Empero, Daviken Studnicki-Gizbert, catedrático de historia especializada en minería en Canadá, opinó hace unas semanas durante una visita a Panamá que la responsabilidad de las mineras ante la bolsa canadiense es algo contradictorio, pues ellas mismas suministran la información que verán sus inversionistas.
FUENTE: GRACE KELLY CHI - http://www.laestrella.com.pa
Páginas
domingo, 23 de octubre de 2011
Minera alega que brindará garantías
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...