Panamá es uno de los siete países de Latinoamérica en los que Gran Bretaña está enfocando su estrategia comercial y de negocios, junto a Chile, Argentina, México, Brasil, Colombia y Perú.
El embajador británico, Michael John Holloway, indicó que el plan incluye reforzar la misión diplomática en el país y darles mayor dinamismo a los esfuerzos por atraer inversiones inglesas a Panamá.
De acuerdo con cifras de la embajada británica, ya las empresas inglesas son las mayores inversionistas en Panamá con más de 7000 millones de dólares, que incluyen las operaciones de HSBC, Cable & Wireless, la Cervecería Nacional, London & Regional, y otras compañías.
“Ya tenemos una presencia fuerte en Panamá, pero mi desafío es usar esa presencia para llamar la atención en Gran Bretaña y atraer más inversiones en sectores como ingeniería, transporte, arquitectura, sector educativo y el financiero”, comentó Holloway.
La embajada británica informó que a la fecha ha recibido 45 nuevas expresiones de empresas con interés por invertir en Panamá, la cifra más alta registrada por esta misión diplomática. Ello incluye por primera vez una propuesta para el sector energético.
La firma The King Group también abrirá en septiembre de 2012 una escuela privada con el modelo de enseñanza británico.
Holloway indicó que el objetivo final es convertir a Panamá en el enlace entre la región de Centroamérica y la Unión Europea, que están por poner en ejecución un acuerdo de asociación comercial. Estadísticas británicas revelan que el 56% de las exportaciones de Gran Bretaña a Centroamérica entran por Panamá.
El embajador señaló que parte de los trabajos que se hacen para convertir a Panamá en el centro de las expansiones de empresas británicas en Centroamérica es lograr un vuelo directo a Londres.
La primera opción que está bajo conversación es con British Airways, pero Holloway señaló que si esto no prospera se buscará acercamiento con Virgin Atlantic.
FUENTE: Rafael E. Berrocal R. - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
martes, 11 de octubre de 2011
Panamá despierta atención en Londres
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...