PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 22 de noviembre de 2011

Acción al portador sería inmovilizada

PANAMÁ. Luego de que el Foro Global, grupo ligado a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), incluyera a Panamá en una lista de jurisdicciones que no aprueban en transparencia fiscal, las autoridades panameñas informaron el malestar de ese organismo ante el Istmo.
‘Estamos medio trancados en el tema de las acciones al portador porque el Foro Global siente que nuestra ley de Conoce a tu Cliente no es lo suficientemente amplia’, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima.

Dijo que si bien no se busca eliminar las acciones al portador en Panamá, ‘la mayoría de los países que las tienen no permiten su libre circulación, sino que están inmovilizadas con un sistema de registro’.

Abogados como Irene Giménez y Rubén Castillo Gil se mostraron inconformes con que Panamá siga instrucciones de la OCDE que puediesen afectar la competitividad del centro financiero internacional.

Sin embargo, De Lima explicó que ‘la imagen de Panamá es mucho más importante que cualquier ingreso que esté recibiendo el Estado por la venta de sociedades anónimas’.

Sobre el tema, el jurista Adolfo Linares apuntó que ‘si a Panamá se le exige que restrinja la movilización de sus acciones al portador y mantener un registro de los tenedores de estas, el Istmo debe pedir lo mismo para los tenedores de las sociedades de responsabilidad limitada de Delaware y otras como Marshall Islands’.

Agregó que ‘estos son protectorados de EEUU a los que no se les ha obligado a cambiar absolutamente nada’.

FUENTE: GRACE KELLY CHI - http://www.laestrella.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...