PANAMÁ. The Solution Group (TSG) es una compañía inmobiliaria norteamericana con sede en el estado de Miami cuyo principal objetivo es proporcionar soluciones a la industria inmobiliaria.
La empresa TSG invierte principalmente en propiedades distressed; es decir, propiedades subastadas como resultados de remates hipotecarios.
Las propiedades compradas por esta compañía son apartamentos y casas de la clase media; para remodelarlas y luego venderlas a inversionistas extranjeros.
Principalmente adquieren propiedades de la clase media por la facilidad de venta y alquiler a las personas ante la situación financiera que azota a la economía estadounidense.
EXPANSIÓN
TSG desea ingresar al mercado panameño, así lo confirma uno de los miembros del directorio de la empresa, quien en días pasados estuvo en Panamá.
Raúl Sánchez de Varona detalló que se encuentran ‘en negociaciones para ingresar al mercado panameño, por medio de un proyecto de empresarios españoles en la avenida Balboa’.
‘No invertimos en propiedades de lujo, en propiedades de playa o de destino’, destacó el empresario, esto debido a que estas propiedades no las solicitan sus clientes.
La agrupación ha puesto el ojo en Panamá porque ‘hay mucho capital extranjero; personas que desean buscar residencias desde los Estados Unidos’, destacó el miembro del directorio de TSG.
‘Al invertir en el país (Panamá) es una carretera de doble sentido, porque tenemos inversiones en Miami y aquí podemos ofrecer nuestros programas’, sostuvo Sánchez.
El empresario resaltó que ‘en Panamá no hay una recesión en el sector inmobiliario. El costo de mantener una propiedad es más barato que en la Florida, Estados Unidos, el país es bueno y sigue siendo un punto de interés’.
PROGRAMA DE VISA
‘Muchas personas desean buscar residencias en los Estados Unidos, entre ellos los venezolanos, ecuatorianos, peruanos y mexicanos desean salir de su país por mediadas de seguridad y nosotros en la compañía ofrecemos la oportunidad de optar por una visa de residente en los Estados Unidos si adquieren sus viviendas’.
Esta forma de optar por una visa de residente en los Estados Unidos se da por medio de un programa denominado EB-5, que proporciona el estatus de residencia condicional por dos años a los inversores.
FUENTE: ISMAEL GORDÓN GUERREL - http://www.laestrella.com.pa
Páginas
martes, 15 de noviembre de 2011
Casas usadas atraen inversiones en Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...