La economía panameña creció 10.8%, a julio de 2011, o sea 38% más en comparación al mismo periodo del año anterior, el cual fue de 7.8%, según un informe de la Dirección Análisis Económico y Social, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Actividades como el transporte, almacenamiento y comunicaciones, comercio, construcción, explotación de minas y canteras contribuyeron al crecimiento económico.
También ayudaron la agricultura y silvicultura, creció moderadamente por la ganadería y conjuntamente con las industrias manufactureras y por las exportaciones.
El transporte aéreo movilizó 1.9 millones de personas, 7% más que el año anterior. Esta cifra se refiere tanto al movimiento por los aeropuertos domésticos, como por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Por otra parte, a través del Canal de Panamá transitaron 8859 naves, 7716 fueron de gran tamaño y 1143 pequeñas. El tráfico superó en 4.9% al del año pasado; más, el de naves grandes (5.3%).
Como resultado, los ingresos provenientes de peajes sumaron $1029 millones, 22.2% más que el año anterior. Este es el mayor incremento en los últimos cuatro años.
El MEF señaló que la demanda de trabajo, sobre todo en la economía formal, continúa creciendo. Basándose en los registros de contratos en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, aumentó un 11% este año.
Además, detalló que la inflación fue 4.7%, mayor a la del año pasado. Ambas se originan en los costos y de modo especial, en el de algunos bienes y servicios como el transporte y los alimentos.
FUENTE: http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
jueves, 24 de noviembre de 2011
Economía panameña creció 10.8% a julio de 2011
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...