PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 6 de noviembre de 2011

Guatemala inició formalmente segunda vuelta de elecciones presidenciales

Con una ceremonia celebrada en el Instituto Técnico Dr. Imrich Fischmann, en la capital del país, autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala dieron por inaugurado la segunda vuelta del proceso electoral que definirá el próximo presidente de ese país centroamericano.
La presidenta del TSE, María Eugenia Villagrán, aseguró que la seguridad está garantizada y para ello se hicieron las coordinaciones necesarias con los Ministerios de Gobernación y Defensa, reseñó la Agencia Guatemalteca de Noticias.

Villagrán hizo un llamado al voto y a respetar los resultados, al afirmar que la legitimidad está apoyada en los 100 mil guatemaltecos que conforman las Juntas Receptoras de Votos.

El sucesor del Alvaro Colom se definirá entre dos candidatos de derecha: Otto Pérez Molina, del Partido Patriota, quien obtuvo 36% de los votos en primera vuelta, y Manuel Baldizón, de Libertad Democrática Renovada, que logró el 23% el pasado 11 de septiembre.

OEA optimista

Bajo el argumento de que hubo mejoras con respecto a la primera vuelta y del trabajo de capacitación realizado por el TSE de Guatemala para tener un mejor desempeño durante el proceso electoral, parte de la misión de observación internacional se declaró "optimista" ante la jornada de este domingo.

El jefe de la delegación de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Octavio Bordón, resaltó la importancia de haber escuchado la postura y denuncias de las diferentes misiones de observación nacional e internacional, a las limitaciones que se les presentaron el 11 de septiembre.

Bordón resaltó como positivo el aumento del número de empadronados, la masiva participación en la primera vuelta, y la formación que se dio a los miembros de las Juntas Electorales.

La misión de la OEA cuenta con un equipo de 65 observadores de 19 países.

Para esta segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Guatemala estàn inscritos más de 7,3 millones votantes de los 22 departamentos y del distrito central (área metropolitana) de ese país.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...