PANAMÁ.. A septiembre del 2011, las arcas estatales recibieron ingresos corrientes de $3,606 millones. La cifra representa un aumento de 11.9% en relación a lo que entró en el 2010, pero también señala un déficit de 1.7%, ya que el Gobierno planeó recibir $3,670 millones en los nueve primeros meses de este año.
Al detalle, $2,796 millones contaron como ingresos tributarios a septiembre del 2011, mientras que hasta ese mes del 2010 fueron $2,905 millones. Ahí entra el déficit entre lo real y lo presupuestado para este año, consistente en $109.6 millones o 3.8% que no se tributó, informó la Dirección General de Ingresos (DGI). (Ver tabla Ingresos Corrientes).
Luis Cucalón, regente de la DGI, destacó que los grandes huecos de las recaudaciones tienen relación con el Adelanto Mensual del Impuesto Sobre la Renta AMIR, que se estima que no aportó unos $144 millones que —se esperaba— apuntaría en estos meses. Igualmente, el Impuesto de Inmueble está retrasado, ya que las bases de datos de los avalúos que utilizan las autoridades se está actualizando.
Además de los dineros producto de los impuestos, los ingresos no tributarios sumaron $746 millones, quedando 1.1% por arriba de lo que se registró el año pasado, unos $738 millones, y a su vez marcaron 13% por encima de la meta presupuesta, que eran $660 millones.
Entre los ingresos no tributarios que más dieron aportes en estos nueve primeros meses del año están la anualidad y peajes del Canal de Panamá, que apuntaron $269.6 millones; la Lotería Nacional de Beneficencia, con $61.4 millones; y $57.6 millones en dividendos que dio Cable & Wireless al Estado, entre otras.
En relación con los subsidios que el Estado dio a la población o a grupos específicos, fueron cobrados a la DGI $125.1 millones a septiembre del 2011, como documentos fiscales.
PERSPECTIVAS
Las autoridades esperan que la recaudación del AMIR mejore a marzo del 2011, cuando los contribuyentes se pongan al día en sus compromisos y que las impresoras fiscales logren reducir la evasión de $250 millones anuales que —se estima— no son reportados por los comerciantes al Estado en Impuesto de Transferencia Bienes Muebles y Servicios (ITBMS).
Hoy comienza la implementación en la provincia de Panamá de las impresoras fiscales con sistemas informáticos en línea, así como las cajas registradoras con esa tecnología en algunas ciudades del interior.
SEPTIEMBRE GRIS
La DIG informó que las recaudaciones de septiembre del 2011, en comparación al mismo mes del 2010, cayeron 22.9% y en relación a lo presupuestado 8.9% (Ver tabla de Comportamiento de los Ingresos).
En septiembre del 2011 se tributó $297 millones y a ese mes del 2010 fueron $385 millones, esto debido al bajón en las recaudaciones del AMIR, ya que el año pasado se pagaba la Renta Estimada, pero el año pasado al ser el gravamen trimestral, apuntó más dinero al Estado.
FUENTE: http://www.laestrella.com.pa
Páginas
martes, 1 de noviembre de 2011
Ingresos sumaron $3,606 millones en Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...