Con la entrega de 73 miembros del Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (Erpac) se cumplió este jueves la primera etapa del proceso de sometimiento a la justicia colombiana.
De acuerdo a informaciones reveladas por la Fiscalía el grupo de personas se encuentra identificado y son sometidos a interrogatorios, en tanto a todos se les imputará por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de armas.
También se supo que los cabecillas y mandos medios, además de los delitos referidos, podrán ser procesados por narcotráfico, homicidio, secuestro y reclutamiento de menores.
Por este sometimiento y la eventual aceptación de los cargos que se les imputarán, los integrantes del Erpac que se entreguen podrían recibir una rebaja de pena hasta del 50%, lo que significa que pagarían entre cinco y 10 años de cárcel.
Esta es la primera entrega masiva de miembros de las nuevas bandas criminales que operan a lo lago y ancho del país, en estrecho vínculo con el narcotráfico y que algunos especialista consideran como neo-paramilitares.
El proceso de sometimiento se lleva a cabo en las afuera de Villavicencio, capital del departamento de Meta, con la participación de 250 investigadores del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía.
La agencia Prensa Latina informó que la directora del CTI, Maritza González, reveló que en dos sitios diferentes se recibieron hasta el momento 47 fusiles, 53 mil cartuchos de munición y una ametralladora calibre 50.
Los investigadores dijeron que esta primera etapa del sometimiento a la justicia se realizó en calma, aunque manifestaron su malestar por el aparente estado de embriaguez en que algunos se entregaron.
Se espera que en el transcurso de la noche de este jueves otro grupo de 42 personas se entregue, mientras se prevé que mañana (viernes) lo hagan 150, entre ellos algunos cabecillas, y entre los que podría estar Eberto López, alias Caracho, uno de los jefes de la banda.
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 23 de diciembre de 2011
73 miembros de grupo paramilitar Erpac de Colombia se entregaron este jueves
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...
-
Este domingo, durante el discurso sobre la paz pronunciado por el papa Francisco, ocurrió algo inesperado: las palomas blancas liberadas c...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...