PANAMÁ.. Se dice que lo que mal comienza, mal termina. Tras la abrupta salida del alcalde Bosco Vallarino de la comuna capitalina, el futuro de Roxana Méndez al frente de esta dependencia estatal también pende de un hilo.
Es que luego del fallo que emitió ayer la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por medio del cual se declaró inconstitucional la frase ‘desde el año 2000’ de la Resolución Legislativa del 2009 que le devolvió los derechos ciudadanos al Bosco Ricardo Vallarino, las fichas en el ajedrez político vuelven a movilizarse y esta vez el jaque apunta directamente hacia Méndez, quien hoy cumple trece días al mando de la comuna más grande del país.
Según la Resolución N°2 de 3 de julio de 2009, publicada en Gaceta Oficial el 9 de julio de ese año, la Asamblea Nacional declaró que Vallarino ‘reasumió su ciudadanía desde el año 2000, cuando fijó su domicilio permanente en el territorio de la República de Panamá’.
Para Guillermo Márquez Amado, exmagistrado del Tribunal Electoral (TE), al reconocer la CSJ que Vallarino no tenía sus derechos ciudadanos vigentes cuando se desarrollaron las elecciones en mayo de 2009, esta disposición también invalida
a Roxana Méndez.
Márquez Amado estimó que ‘cabe la posibilidad de convocar a nuevos comicios para escoger a un nuevo alcalde’.
De ser así, ¿a quiénes se convocaría para esas elecciones? ¿A los candidatos que corrieron en 2009 o será un nuevo proceso?
Por los lados de la entidad encargada de velar por la ley electoral, una fuente asegura que no habrá una intervención futura del TE, ya que Vallarino no tenía los derechos ciudadanos suspendidos al momento de postularse como candidato a la Alcaldía de Panamá.
Pese a ello, si los magistrados no convocan a nuevas elecciones, existe otra vía para convocar a nuevos comicios. Esto tiene que ver con la posibilidad de que algún ciudadano —en base al fallo presentado por la CSJ— presente ante el TE un recurso de nulidad frente a las elecciones que llevaron a Vallarino a la alcaldía y a Roxana Méndez como su suplente.
Según el Artículo 338 del Código Electoral, ‘toda elección o proclamación podrá ser impugnada mediante demanda de nulidad’.
Sobre esta disposición, Roberto Velásquez —uno de los contrincantes de Bosco durante la pasada campaña—, no descartó la posibilidad de presentar un recurso de nulidad.
Velásquez adelantó que su equipo legal está analizando la situación porque, de convocarse nuevas elecciones, está dispuesto a competir. Miguel Antonio Bernal, quien también fue aspirante a la Alcaldía en 2009 ‘ve muy difícil’ que el TE convoque a elecciones porque los magistrados ‘obedientes a Martinelli, no se atreverían, ya que esto provocaría la salida de Méndez de la Alcaldía’.
FUENTE: ZELIDETH CORTEZ - http://laestrella.com.pa
Páginas
miércoles, 25 de enero de 2012
Corte falla contra Bosco Vallarino
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Un terremoto de magnitud 7,7 en la Escala de Richter estremeció en la noche de este sábado las islas Queen Charlotte, frente a la costa oest...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El Tribunal Superior de Apelaciones revocó la mañana de este jueves el reemplazo de pena de cárcel por trabajo comunitario a favor de Raúl d...
-
El nuevo Presidente francés, Emmanuel Macron, ha nombrado a un miembro del centroderecha para dirigir su primer Gobierno: Edouard Philippe, ...