PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 25 de enero de 2012

Panamá refuerza lazos en España

PANAMÁ. Buscar buenos aliados e invertir en promoción son los factores claves dentro de la estrategia turística de una empresa o país. En el caso de Panamá, el sistema de publicidad compartida ha sido de beneficio, debido a que ha logrado alcanzar una mayor cobertura dentro de diferentes mercados internacionales, incluyendo Europa.
Uno de los brazos de apoyo del país en el mercado europeo ha sido Orizonia, este grupo español con anterioridad fue el desarrollador comercial de la aerolínea Iberia, lo que le ha permitido posicionarse en ese país y ser considerado entre las principales empresas turísticas por parte de la realeza.

Esto quedó demostrado cuando el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, visitó el stand de la empresa durante la inauguración de la versión 32 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España.

POSICIONAMIENTO

Orizonia tiene 900 agencias de viajes en España y más de 9 mil puntos de ventas en todo el país, por lo que el objetivo de Panamá es que ‘cada día podamos incrementar la participación o espacio en los catálogos de este grupo’, explicó el viceministro de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Ernesto Orillac.

Actualmente, los circuitos que promociona Panamá van de 7 a 21 días, ‘la idea es tener cada vez más productos variados para que los agentes tengan mayores productos para escoger’, agregó Orillac.

El viceministro especificó que el acuerdo con el grupo consiste en el mercadeo de Panamá bajo un contrato por un año, que incluye reuniones informativas con tour operadores, fans trip de agencias y prensa, entre otros.

Para Jacinta Fernández, directora regional de la Zona Centro de Orizonia, ‘estos dos últimos años el destino ha repuntado bastante’.

Fernández reconoció que inicialmente Panamá se mostraba como un lugar costoso, ‘para nosotros no era un destino barato, ahora lo hemos ido acomodando y tienen una muy buena relación calidad-precio, y es un destino de mucho futuro, porque tiene de todo’.

Siempre el elemento aéreo es lo que más pesa en un producto, afirmó la especialista; sin embargo, ‘al tener una aerolínea que opera directo y con bastantes frecuencias se abarata el destino’.

NEGOCIOS

Lejos de presentar dificultades por la recesión que se vive actualmente en España, los representantes panameños que asistieron a Fitur, entre ellos, Hotel El Panamá, Playa Blanca y Trump Ocean Club —entre otros— conversaron con empresarios de otros países para conocer la oferta hotelera de Panamá.

INVERSIÓN

La ATP pagó 42 mil 628 dólares con 32 centavos por los 300 metros cuadrados de espacio físico más 36 metros cuadrados de la parte superior del stand que ocupó en el Instituto Ferial de Madrid; adicionalmente, 43 mil 592 dólares se invirtieron en servicios de animación, catering y otros.

Para la creación del stand se destinaron más de 200 mil dólares, utilizados en materiales como madera lacada, de color blanco y negro, pantallas plasmas de diferentes tamaños, una fuente de agua y mobiliario para empresas y clientes, luminarias y otros.

El concepto moderno que refleja la ciudad de Panamá con todas sus bondades, permitió que superara a los demás países de Europa, Asia y América Latina al obtener el premio como mejor stand, otorgado por los organizadores de Fitur.

TABLA

PARTICIPACIÓN

La muestra de una ciudad moderna atrajo a los europeos

2

premios logró Panamá en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

$86

mil invirtió Panamá para participar en Fitur del 18 al 22 de enero del 2

FUENTE: MICHELLE DOMÍNGUEZ http://www.laestrella.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...