PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 25 de enero de 2012

(Costa Rica) Arias: país retrasa decisiones para la próxima era glaciar

El expresidente Óscar Arias criticó ayer con dureza al gobierno de Laura Chinchilla por postergar decisiones urgentes, que se quedarán para “la próxima era glacial”.
“Esta es la región (América Latina) que siempre deja todo para el próximo gobierno, la próxima generación, o el próximo siglo... aunque en Costa Rica, en esto parece que le estamos ganando a nuestros vecinos: aquí no estamos dejando todo para el próximo gobierno, para la próxima generación, o para el próximo siglo, sino para la próxima era glaciar”, dijo.
Así resumió Arias el atraso en la toma de decisiones en Costa Rica. Sus palabras están incluidas en el discurso que leyó durante la clausura de la sesión del Consejo de la Internacional Socialista (IS), que se desarrolló esta semana en San José.

Consultado en las puertas del hotel Intercontinental, en Escazú, Arias aseveró que esa crítica la repitió varias veces durante los cuatro años de su último gobierno (2006-2010). Sin embargo, también cuestionó a su sucesora, Laura Chinchilla.


“Diay, todos sabemos que nos hemos pasado casi dos años sin aprobar la legislación importante que dejamos, que yo dejé en la agenda, leyes importantes para el desarrollo de este país, como la ley general de electricidad”.

”Por suerte que pasamos la ley de telecomunicaciones, por suerte que terminamos con los monopolios del ICE y del INS, por suerte que hicimos un TLC con Estados Unidos, y otro con Singapur y otro con China, pero, si no, posiblemente ahí estarían esperando y todas las cosas importantes, como la reforma fiscal ahí está esperando”, reiteró Arias.

El expresidente insistió en que Costa Rica se está ganando “el premio Nobel de la ingobernabilidad” pues ni siquiera hay garantía de que proyectos que él considera urgentes, como el plan de reforma tributaria, tienen garantía de que se aprobarán.

El discurso de Arias estuvo cargado de referencias a la situación política y social de Latinoamérica e incluyó una referencia a los efectos de la reelección de Daniel Ortega en Nicaragua.

Roberto Gallardo, ministro de Comunicación, dijo que los señalamientos de Arias no son directos a la administración Chinchilla.

“Yo pienso que esa es una reflexión que él ha venido haciendo y que no es solo responsabilidad del actual gobierno, sino del aparato estatal del país, que está lleno de instituciones y todas fragmentadas”, aseveró Gallardo.

El encuentro de la Internacional Socialista reunió en Costa Rica a 200 líderes de partidos de todo el mundo, incluido el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua y del Movimiento Socialista Panhelénico, de Grecia.

Este último está representado por Yorgos Papandréu, exprimer ministro y presidente de la IS.

Papandréu es considerado uno de los responsables de la crisis económica de Grecia, que a la postre lo obligó a dimitir el 11 de noviembre del año anterior.

FUENTE: Vanessa Loaiza N. - http://www.nacion.com

LEA...

 

LO + Leído...