La salida de tres partidos bolivianos de la cumbre convocada por el presidente Evo Morales, es un "show político", afirmó este lunes el máximo dirigente del Frente para la Victoria (FV), Eliseo Rodríguez.
De esta forma se refirió a la decisión tomada por los opositores Movimiento Sin Miedo (MSM), el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y Unidad Nacional (UN), reseñó la agencia ABI.
Rodríguez manifestó que "no es de extrañar" que esas agrupaciones hagan un "show político, como es costumbre".
El dirigente de FV agregó que el resto de los partidos, entre los que se encuentran Acción Democrática Nacionalista (ADN), Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Partido Guevarista (PG), el Partido Verde de Bolivia (PVB) y el Partido Comunista Marxista Leninista (PCML), continuarán analizando las políticas económicas, sociales y productivas definidas días atrás durante la Cumbre Social Plurinacional.
Sobre el objetivo de la reunión con el mandatario, Rodríguez señalo que es fundamental debatir "las propuestas porque es hora que todos los bolivianos nos unamos para progresar, para salir de la pobreza".
El dirigente aseguró que el encuentro con el mandatario boliviano "es muy importante" para construir una nueva agenda nacional, por lo que expresó la predisposición del Frente para la Victoria de participar en futuras convocatorias.
Luego de la Cumbre Social Plurinacional, donde participaron diferentes sectores de la sociedad para definir las futuras políticas del país, Morales convocó a los partidos políticos reconocidos por el Tribunal Electoral, entre ellos, 12 de la oposición, para analizar las propuestas y conclusiones de esa reunión.
Por su parte, representantes del Partido Comunista de Bolivia (PCB), el PDC y el PCLM coincidieron que la cumbre convocada por el presidente es positiva para el avance de la democracia en el país y el proceso de cambio.
El representante del PDC, Jorge Suarez, indicó que las agrupaciones que se retiraron tienen intereses de desestabilizar el sistema "encaminando un proceso de retroceso".
El dirigente indicó que felicitaron al presidente Morales "por esta importante reunión para escuchar propuestas en el orden político y económico y social".
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 17 de enero de 2012
Partidos opositores que se retiraron de Cumbre en Bolivia buscan "show político"
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
PANAMÁ. El sector construcción se perfila como uno de los pilares de la economía en los próximos años. Manuel Ferreira, director de Asuntos...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...






