El número de sociedades jurídicas del país aumentó entre junio del 2011 y febrero del 2012 pese al nuevo impuesto de ¢180.300 que comenzará a regir el 1.° de abril.
Según datos proporcionados por el Registro Público, el número de sociedades y casas extranjeras, las cuales se verán afectadas con el tributo, pasó de 541.385 en junio pasado a 575.657 este mes.
Las sociedades anónimas son el mayor grupo y las que más crecieron en términos absolutos. Otros tipos de entidades, como las casas extranjeras y otras sociedades, también registraron un incremento.
El abogado Alan Saborío explicó que existen tres tipos de sociedades: las mercantiles, cuyo objetivo es generar lucro, las extranjeras y las individuales de responsabilidad limitada.
Las mercantiles se dividen en cuatro: la sociedad en nombre colectivo, en comandita simple, de responsabilidad limitada y la sociedad anónima, que es la más usada para tener casas, carros u otros activos.
Las extranjeras son firmas foráneas que quieren operar en Costa Rica, las cuales pueden inscribir una sucursal en el país o nombrar a un representante.
Por su parte, las empresas individuales de responsabilidad limitada son entidades que tienen su propia autonomía como persona jurídica, independiente y separada de la persona a quien pertenecen.
La nueva Ley de Impuesto a Sociedades Jurídicas establece un impuesto de ¢180.300 a la tenencia de las sociedades anónimas, la representación de personas jurídicas extranjeras y las empresas individuales de responsabilidad limitada activas ante la Dirección General de Tributación.
No obstante, como la Ley entrará a regir en abril, solo por este año se aplicará un monto menor: ¢135.225.
Francisco Villalobos, director general de Tributación, y Adrián Torrealba, exdirector de esta entidad, atribuyen el incremento del número de sociedades a que se están haciendo más negocios.
“La gente sigue constituyendo sociedades por necesidad real, de hacer negocios u otros fines lógicos; por otra parte, como aún hay plazo para disolver las que no son útiles, los ticos todo lo dejamos para última hora”, dijo Torrealba.
La Ley da tres meses, a partir del 1.° de abril, para disolver sociedades sin pagar el tributo.
FUENTE: Patricia Leitón - http://www.nacion.com
Páginas
martes, 21 de febrero de 2012
(Costa Rica) Sociedades aumentan pese a nuevo impuesto
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...