PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 23 de febrero de 2012

FMLN salvadoreño con leve ventaja en intención de voto para elecciones de marzo

Las elecciones parlamentarias y regionales en El Salvador, que se efectuarán el próximo 11 de marzo, tienen como preferido entre los electores al gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
Según una encuesta difundida este miércoles, realizada por el Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), la organización de izquierda mantiene ventaja sobre su principal contrincante, la Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

El sondeo fue efectuado a 1.892 personas a nivel nacional del 3 al 14 de febrero, quienes dieron al FMLN una intención de voto de 27,8%, mientras que Arena alcanza 26,4%, reseñó la agencia Prensa Latina.

En los próximos comicios se elegirá a los gobernantes de 262 alcaldías del país y los 84 escaños de la Asamblea Legislativa para un período de tres años.

El rector de la UCA, Andreu Oliva, afirmó que la intención del voto municipal está muy dividida y polarizada, por lo que podría haber un empate técnico entre las principales organizaciones participantes.

En las elecciones de enero de 2009 el FMLN logró 35 escaños en la Asamblea Legislativa, en tanto que Arena obtuvo 32.

En la actualidad el partido gobernante controla 96 alcaldías y la agrupación de derecha 121.

En cuanto a la alcaldía de la capital del país, San Salvador, el sondeo arrojó que el actual alcalde Norman Quijano, de Arena, tiene una intención de voto de 68,1%, mientras que Schafik Hándal, del FMLN, 19,1%.

Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador informó que numerosas organizaciones han solicitado acreditar observadores para las elecciones, cuyo número supera los dos mil.

El titular del organismo, Eugenio Chicas, anunció que ya aprobaron varios pedidos, entre ellos los de la Unión Europea, de la Organización de Estados Americanos, de la embajada de Estados Unidos, de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, de una delegación de Paraguay, de representantes de la Universidad para la Paz y de la Federación Interamericana de Abogados.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...