Un incendio destruyó este sábado aproximadamente 50 mil m² de los principales mercados de Comayagüela, en Tegucigalpa, capital de Honduras, y dejó a 12 personas heridas.
Los afectados están siendo atendidos en el Hospital Escuela de Tegucigalpa por fracturas y asfixias, ocasionadas mientras intentaban salvar sus pertenencias de las llamas que arrasaron con más de 800 locales en los mercados San Isidro, Colón y Álvarez.
El alcalde de la capital, Ricardo Álvarez -reportó el corresponsal de Telesur en ese país- denunció presuntas implicaciones criminales en lo sucedido y pidió que se realizaran las investigaciones necesarias. También anunció para este domingo una reunión con las personas que hacían vida en los mercados para tratar su situación.
Es el segundo siniestro de esta naturaleza que se registra en Honduras en menos de una semana, luego de que el pasado martes 14 un incendio en la Granja Real de Comayagua ocasionara la muerte de 358 personas.
Se manejan dos hipótesis sobre el origen de las llamas en los mercados de Comayagüela: la explosión de una bombona de gas o las herramientas empleadas para la elaboración de piñatas en uno de los locales.
El Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillado debió enviar tanques de agua pues no había suficientes hidrantes disponibles para que los bomberos pudieran apagar el fuego.
Asimismo, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica suspendió el suministro de electricidad en la zona para prever otros accidentes, detalló el reporte.
FUENTE: AVN
Páginas
domingo, 19 de febrero de 2012
Incendio en mercados de capital hondurense deja 12 heridos
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...