Pocas horas después de que la Fiscalía pidió orden de captura internacional en su contra, el excomisionado de Paz Luis Carlos Restrepo reconoció que está buscando asilo y aseguró que la Fiscalía ha sido tomada por criminales.
A través de un comunicado publicado en el portal ‘Periodismo sin Fronteras’, el excomisionado de Paz señaló que escuchó “con espanto” las “imputaciones calumniosas” que le hizo la Fiscalía y añadió que “como si fuera poco, para declararme un peligro para la sociedad, recurren a testigos falsos que jamás he visto en mi vida, cuyos nombres desconozco, para decir ahora que intenté comprar silencios y preparar desmovilizaciones fraudulentas”.
Restrepo fue más allá y arremetió contra la Fiscalía, al afirmar que “con profundo dolor debo decir que la empresa criminal de la que quieren hacerme responsable se encuentra en realidad en la Fiscalía General de la Nación. Hoy, vestidos con el ropaje de la ley, los criminales se han apoderado de la Fiscalía”, señaló.
El exfuncionario aseguró incluso que “si fueron capaces de hacer este montaje del que me acusan, no dudarán en matarme cuando me tengan a su alcance”.
“Recurriré por eso a las leyes internacionales para que otro gobierno me dé la protección que el de mi país no quiso o no pudo darme. Y ante estas infamias sólo cabe la dignidad del silencio”.
Este jueves la Fiscalía pidió orden de captura internacional contra Luis Carlos Restrepo por su supuesta participación en la presunta falsa movilización del frente ‘Cacica la Gaitana’ de las FARC.
El ente acusador le imputó en calidad de coautor a título de dolo de cargos por peculado por apropiación, fraude procesal, fabricación y porte de armas de fuego y municiones y prevaricato por acción.
Al imputarle los cargos, el fiscal Francisco Villareal aseguró que Restrepo se asoció con otras personas para la gestación de una empresa criminal destinada a la creación de una falsa compañía de las FARC, con la idea de obtener una serie de prebendas para obtener recursos económico.
FUENTE: http://www.semana.com
Páginas
viernes, 17 de febrero de 2012
Luis Carlos Restrepo reconoce que sí está buscando asilo
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...