El incendio ocurrido este miércoles en el penal de Comayagua, en el centro de Honduras, ha dejado 357 fallecidos de acuerdo con el reporte del colaborador de teleSUR, Dassaev Aguilar. Distintas son las versiones que se manejan en torno a las causas que iniciaron el incidente.
En el reporte el colaborador de teleSUR informó que en el penal en el que había al menos 850 reos se presentan disparos por parte de las autoridades para frenar los intentos de ingreso por parte de los familiares que se encuentran apostados en los alrededores. La capacidad de este recinto es para 450 personas.
Más temprano la jefe de Medicina Forense del Ministerio Público, Lucy Marrder, había informado que la cifra que dispone la Policía "es de 272 personas muertas" y decenas de heridos.
Aunque se desconocen las causas del incendio, el director de Centros Penales de Honduras, Danilo Orellana afirmó que no se trató de un motín.
"Estamos en el levantamiento de cuerpos, anda arriba de 200 muertos, es grave la situación, la mayoría murió por asfixia. No se trata de un motín, tomaron fuego varios módulos y se investigan las causas".
Orellana apuntó que la mayoría de los fallecidos perecieron por asfixia.
La tragedia comenzó alrededor de las 22H50 locales del martes (04H50 GMT del miércoles), precisó el director de los Centros Penales.
Hasta el momento se investigan dos versiones de la causa del siniestro, una que pudo haber sido provocado por un corto circuito y en la otra no se descarta que uno de los internos esté relacionado con el incendio.
Orellana dio cuenta de las labores que aún realizan los responsables del equipo forense sobre los cadáveres calcinados, entre tanto, decenas de heridos fueron trasladados a varios hospitales de Comayagua.
La Penitenciaria Nacional de Comayagua albergaba unos 850 presos.
En los últimos 25 años, centenares de internos de cárceles latinoamericanas han muerto en motines e incendios, además de otros varios cientos que han sufrido heridas en similares situaciones, sin embargo, el siniestro ocurrido en el Penal de Comayagua ya se considera el peor que ha ocurrido en varios años por la cantidad de reos fallecidos y heridos.
FUENTE: Prensa Web RNV/Telesur
Páginas
miércoles, 15 de febrero de 2012
Más de 350 reos mueren en incendio de cárcel de Honduras
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
La periodista venezolana Verónica Sánchez vivió un infierno que la obligó a tomar una drástica decisión: quitarse la vida producto de la des...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Manoteos, rofeos y empujones fue el escenario que se vivió en la Asamblea Nacional de Panamá cuando se iba a votar la propuesta de CD de ret...