La dirigencia indígena le dio hasta este viernes al gobierno y la Asamblea Nacional como plazo para que les agilicen el proceso en el proyecto minero.
El debate del proyecto 415 sobre la minería se estancó en el artículo referente a las concesiones mineras y los proyectos hidroeléctricos.
El gobierno apunta a las hidroeléctricas, como necesarios, para no encarecer la electricidad en Panamá, mientras que los indígenas piden que sus territorios sean excluidos de estas obras.
"¿Por qué en vez de hacer hidroeléctricas mejor no hacen un buen hospital y buenas escuelas?", se pregunta la cacica general de la Comarca Ngöbe Buglé, Silvia Carrera.
Agregó que las personas fueron testigos del acuerdo que firmaron en San Lorenzo y aún no les dan respuesta.
"El gobierno una vez más se burla de mi pueblo", precisó la líder.
Y eso no es todo. Amenaza con ir hasta a la casa de los gobernantes a hacer vigilia para que sientan la necesidad de su pueblo.
La cacica ngöbe, vía Twitter, sacó un látigo contra el mandatario mencionándolo en varios comentarios y hasta citándolo.
El primero fue cuando escribió que "queremos paz, no queremos ir a las calles a perjudicar a nadie ojalá @rmartinelli también lo quiera".
A lo que el presidente escribió: "igual el gobierno. Nadie se merece esto".
Entonces, la cacica ripostó el mensaje: "Por twitter si nos hablas pero no nos das la cara en persona, Martinelli te burlas de mi pueblo".
El pasado 7 de febrero inició el diálogo cuando una comisión gubernamental y representantes de la Comarca Ngöbe Buglé instalaron la mesa de conversaciones tras ocho días de protesta en contra de un proyecto que desprotege sus territorios con saldo de represión, dos muertes bajo investigación y decenas de heridos.
FUENTE: Deivis Eliecer Cerrud - http://laestrella.com.pa
Páginas
viernes, 17 de febrero de 2012
(Panamá) Indígenas dan ultimátum; cacica ngöbe pide a Martinelli 'dar la cara'
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La periodista venezolana Verónica Sánchez vivió un infierno que la obligó a tomar una drástica decisión: quitarse la vida producto de la des...
-
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, acusó hoy viernes a Estados Unidos de aplicar un doble rasero y de ...