PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 30 de marzo de 2012

Fantasma del fraude acompaña inicio de campaña electoral en México

El fantasma del fraude y el descrédito del sistema electoral acompaña el inicio de la campaña de cara a los comicios del próximo primero de julio en México.
El integrante de la plataforma "Rebasemos por la izquierda", Guillermo Edgar recordó que la selecciones de 2006 "significaron un desgaste del sistema electoral en México" luego de que la demanda popular de un recuento de votos fuera desestimada por el órgano rector y el gobierno.

Este episodio "consumó el segundo fraude de la historia contemporánea de México, después del 88 cuando le robaron a Cuauhtémoc Cárdenas" la presidencia, declaró Edgar en una entrevista ofrecida al canal de noticias Telesur.

Subrayó que el principal reto de la izquierda durante los próximos 90 días es contrarrestar la abstención y capitalizar la tentativa del voto en blanco, promovida por varias organizaciones, como ocurrió el jueves con el escritor Javier Silicia, líder del Movimiento por la Paz.

Edgar admitió que no se puede sembrar las esperanzas de México en las elecciones pero agregó que en esta coyuntura, la jornada debe ser asumida "como una posibilidad táctica" de reconfiguración del panorama político.

Descartó que la candidata del Partido Accińo Nacional (PAN) Josefina Vázquez Mota o el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, cuenten con un programa acorde a la escalada de violencia que azota al país.

Mota representa la continuidad del programa de la guerra contra el narcotráfico impusado por el actual mandatario Felipe Calderón y el PRI tiene a cuestas 70 años de convivencia y fortalecimiento de las mafias, detalló.

Por el contrario, Andrés Manuel López Obrador, representante de la coalición de izquierda, "toma en cuenta esta situación en toda su complejidad" e "integra el asunto cultural y complejo de la sociedad mexicana" a su propuesta.

Ofrece "alternativas para los jóvenes (...); para la gente que ha decidido migrar de México para buscar trabajo en Estados Unidos y al mismo tiempo sanear las corporaciones policiales a todos lo niveles" explicó el militante de "Rebasemos por la izquierda".

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...