PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 22 de marzo de 2012

Presidente Mujica reconoce responsabilidad de Estado uruguayo por asesinatos de dictadura

El presidente de Uruguay, José Mujica, reconoció este miércoles la responsabilidad del Estado por los crímenes cometidos durante la dictadura militar que sufrió el país entre 1973 y 1985.
Desde el Parlamento, el mandatario hizo énfasis en la responsabilidad estatal en el caso de los familiares del poeta argentino Juan Gelman, quien se encontraba presente en el acto.

"Uruguay, como Estado, asume su responsabilidad jurídica internacional por los hechos reconocidos en la sentencia", del caso Gelman, afirmó el presidente Mujica.

El mandatario señaló que el Estado uruguayo dio y seguirá dando "pasos firmes para reparar el daño" hecho por los militares quienes fueron responsables de la represión en el país.

María Claudia García y Marcelo Gelman, hijo del poeta argentino, fueron secuestrados en Buenos Aires en 1976 por el régimen militar que existía en ese país.

La nuera de Juan Gelman, que se encontraba embarazada, fue trasladada a Uruguay, en el marco del Plan Cóndor que llevaban adelante las dictaduras del Cono Sur.

Durante su detención ilegal, María Claudia dio a luz a su hija, presuntamente el 1 de noviembre de 1976, pero luego de investigaciones y procesos judiciales impulsados por Juan Gelman se pudo conocer la verdadera identidad de la entonces recién nacida.

El reconocimiento por parte del Estado uruguayo de su responsabilidad en la desaparición de María Claudia García y Marcelo Gelman, fue una exigencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), luego de aprobar una sentencia sobre dicho caso.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...