Vladimir Putin vuelve a la presidencia de Rusia en un marco internacional donde su país se erige como una de las potencias y mantiene una relación tensa en algunos temas puntuales con Estados Unidos.
Finalizadas las elecciones de este domingo, el actual primer ministro y candidato de Rusia Unida (RU), obtuvo el triunfo con más del 60% de los votos, accediendo a su tercera presidencia, luego de gobernar en 2000 y 2008.
Nacido el el 7 de octubre de 1952 en San Petersburgo desde el 1 de octubre de 1991, Putin se licenció en Derecho en la Universidad de Leningrado.
Para 1975, el futuro presidente ruso comenzó sus labores en la Dirección de la inteligencia exterior del Comité de Seguridad del Estado (KGB), en la antigua Unión Soviética, donde alcanzó el rango de teniente general.
Con la caída del Muro de Berlín en 1989, el dirigente de RU trabajó en la alcaldía de Leningrado (San Petersburgo).
Según señalan las biografías del primer ministro, su ingreso pleno a la política nacional se realizó de la mano Anatoli Chubais y Anatoli Sobchak, políticos señalados como impulsores de la liberación de la economía rusa.
En la década de 1990, Putin se desempeñó en diferentes cargos nacionales, durante el gobierno del presidente Boris Yeltsin: fue nombrado Vicedirector del Servicio Administrativo y Técnico del Presidente de la Federación Rusa, (1996-1997); jefe de la Dirección General de Inspecciones del Presidente y Vicejefe del Gabinete de la Presidencia en (1997-1998).
En ese mismo año ascendió a Primer Vicejefe de la Presidencia y en julio fue nombrado Director del Servicio Federal de Seguridad (SFS) y el 9 de agosto de 1999 Yeltsin nombró a Putin primer ministro.
El nuevo período de gobierno en Rusia le depara a Putin varios desafíos que hoy se encuentran presentes: los intentos de desestabilización de Siria e Irán por parte de Estados Unidos y sus aliados; la actual crisis financiera mundial que, si bien no ha repercutido fuertemente en el país, golpea a sus socios europeos; las intenciones de Washington de afianzar su escudo antimisiles en Europa y afianzar a la nación rusa como una potencia económica sin descuidar las política interna.
FUENTE: AVN
Páginas
domingo, 4 de marzo de 2012
Vladimir Putin regresa a la presidencia rusa por tercera vez
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...