El buque escuela venezolano, “Simón Bolívar”, arribó este viernes a La Habana para una visita oficial de cuatro días y cuya tripulación se reunirá con Altos mantos de la Marina de Guerra cubana y representantes de la Asamblea del Poder Popular, destacó el Ministerio de las Fuerzas Armadas del país caribeño (Minfar).
A su llegada a la bahía de La Habana, la nave venezolana fue recibida por la armada antillana en la fortaleza colonial de San Carlos de La Cabaña.
De acuerdo con informaciones oficiales de la isla, la jefatura y la tripulación del buque venezolano realizarán visitas de cortesía al Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria de Cuba, a la Asamblea del Poder Popular de La Habana y a la Academia Naval Granma.
El embajador de Venezuela en Cuba, Edgardo Ramírez, explicó que la llegada del buque tiene lugar "en el contexto de las actividades por los 10 años del triunfo civil y militar del pueblo venezolano", en referencia a los acontecimientos que sobrevinieron al golpe de Estado del 11 de abril de 2002 que separó del poder al presidente Hugo Chávez durante casi 48 horas.
"Se trata de un buque portador de mensajes de paz, amistad y justicia social, en sintonía con la política del gobierno de Venezuela", apuntó Ramírez.
El canciller venezolano también confirmó que el arribo del buque suramericano coincide con la jornada cubana por la victoria de la isla frente a la fallida invasión anticastrista de Bahía Cochinos en abril de 1961.
Esta es su tercera visita a Cuba, desde donde partirá el próximo martes rumbo a Aruba, Curazao, Panamá, México y Colombia, para finalizar el viaje en junio en La Guaira, Venezuela.
Su recorrido por "la integración y la unidad latinoamericana" comenzó en febrero pasado y ya visitó los puertos de República Dominicana y Canadá.
El buque "Simón Bolívar" fue construido en los Astilleros y Talleres Celaya en Erandio, Vizcaya (España), y fue incorporado a la Armada Venezolana el 12 de agosto de 1980 con la misión de capacitar a futuros oficiales navales y proyectar la imagen de ese país en los puertos que visita.
FUENTE: teleSUR-PL-Xinhua-Quées-Granma/vg-PR
Páginas
viernes, 6 de abril de 2012
Buque escuela venezolano llegó este viernes a Cuba para visita de cuatro días
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...
-
La campaña ha sido iniciada en gofundme.com , con el propósito de recaudar 30 mil dólares que requiere la gastroenteróloga venezolana Frany...