Bolivia y Ecuador suscribieron este miércoles el acta de la VIII Comisión Mixta Permanente de Coordinación, que establece acuerdos de cooperación e integración entre ambas naciones en diversas materias, principalmente en comercio, cultura y energía.
El acto estuvo encabezado por el vicecanciller de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, y su par de Ecuador, Kintto Lucas.
La suscripción de esta acta y otros acuerdos “son muy importantes y demuestran que ambos países queremos generar una agenda positiva para nuestros pueblos".
"Con el fin de avanzar en la diplomacia de los pueblos, es que a través de estos convenios y espacios estamos generando que puedan encontrarse, compartir y trabajar en el sueño que tenemos todos", manifestó Alurralde.
Entretanto, Lucas expresó que “los convenios que se han firmado demuestran el hecho de la necesidad de trabajar mucho más desde nuestros países, la necesidad de construir otro tipo de convenios; porque antes eran convenios de carácter burocrático, ahora los convenios tienen un acento especial".
También se firmó un Convenio Marco Interinstitucional de Cooperación y Complementariedad Energética entre el Ministerio de Hidrocarburos y Energía de Bolivia y el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables de Ecuador.
“El tema de hidrocarburos apunta a buscar mecanismos de integración a nivel de comercio e inversiones”, dijo el embajador de Ecuador en Bolivia, Ricardo Ulcuango.
El diplomático ecuatoriano señaló que La Paz y Quito, a partir de las experiencias del tema del gas de Bolivia y de petróleo de Ecuador, pueden compartir sus conocimientos en el área hidrocarburífera.
"Con esto se puede ir complementando una cooperación científica, para que vayamos juntos trabajando en el proceso energético", señaló Ulcuango.
Los funcionarios bolivianos y ecuatorianos rubricaron además un Memorando de Entendimiento entre Promueve Bolivia y Pro Ecuador (en materia de exportaciones e inversiones), además del Acuerdo Marco de Cooperación Técnica y Científica entre el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca de Ecuador.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 5 de abril de 2012
Convenios entre Bolivia y Ecuador fortalecen diplomacia de los pueblos
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...