El Departamento de Trabajo estadounidense informó que los pedidos de subsidio por desempleo cayeron en 1.000 durante la última semana, ubicándose en 367.000, el nivel más bajo desde fines de marzo pasado.
El promedio de solicitudes en cuatro semanas, considerado un indicador más confiable de la tendencia, disminuyó en 5.250, reseñó este jueves Prensa Latina.
Recientemente, el Departamento de Trabajo reportó un descenso de la desocupación en abril último y una menor creación de plazas laborales desde octubre de 2011.
En tanto, el índice de desempleo bajó una décima y quedó en 8,1%, equivalente a 12,5 millones de personas desocupadas.
Uno de los factores para el retroceso del indicador es que miles de ciudadanos dejaron de buscar empleo, debido a la falta de trabajo.
Pese a estas nuevas cifras, la situación económica en Estados Unidos es frágil, a lo que se suman los recortes presupuestarios aprobados por el gobierno nacional y las administraciones estatales.
Por otro lado, el Departamento de Comercio indicó que el déficit en el intercambio de bienes y servicios del país con el exterior llegó en marzo a 51.800 millones de dólares, con un aumento interanual del 14,1%.
En el periodo analizado las ventas externas registraron un incremento del 2,9%, mientras que las importaciones experimentaron un sólido repunte de 5,2%, apoyadas por una mayor demanda de energía, computadoras, automóviles y televisores.
Las compras estadounidenses en el mercado chino mostraron un avance del 12%, en tanto el saldo negativo del comercio nacional con el gigante asiático se situó en 31.500 millones de dólares.
Por último, el costo de las importaciones de petróleo aumentó hasta los 29. 200 millones de dólares, como consecuencia del encarecimiento del crudo.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 10 de mayo de 2012
Caen en Estados Unidos pedidos de subsidio por desempleo
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Manoteos, rofeos y empujones fue el escenario que se vivió en la Asamblea Nacional de Panamá cuando se iba a votar la propuesta de CD de ret...
-
La periodista venezolana Verónica Sánchez vivió un infierno que la obligó a tomar una drástica decisión: quitarse la vida producto de la des...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...