Por cuarto día consecutivo los indígenas ngäbes se mantienen en las adyacencias del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco en rechazo al incumplimiento del acuerdo suscrito con el gobierno de Ricarod Martinelli el pasado 15 de marzo; documento que estipulaba la suspensión del proyecto y la inmediata elaboración de un estudio de impacto ambiental.
Los habitantes de la comarca Ngäbe Buglé exigen la cancelación de la concesión a la empresa Genisa y advierten que de no cumplirse lo pactado, intervendrán para paralizar el proyecto hidroeléctrico, detalló el diario local La Estrella.
Además de la ejecución de un estudio de impacto ambiental del proyecto Barro Blanco, el acuerdo de marzo ordenaba la cancelación de las concesiones de exploración y explotación minera otorgadas.
También se acordó que todas las solicitudes serían sometidas al pleno del Congreso General de la comarca indígena y los pobladores debían recibir 5% de la facturación anual de los proyectos mineros.
Las empresas que obtuvieran las licitaciones debían incluir en su plantilla de trabajadores 25% de indígenas ngäbes o campesinos de la zona.
El presidente del Congreso Tradicional Ngäbe Buglé, Celio Guerra, manifestó que "los indígenas ya están cansados de esperar, y claman porque al fin se haga justicia".
Guerra recordó a los heridos y a la víctima de la arremetida policial durante las protestas de febrero y afirmó que "tanta sangre no puede quedar impune".
Denunció que Genisa, promotora de Barro Blanco, ha persistido en el despojo de las tierras que por décadas han pertenecido a los indígenas.
"O el Gobierno cancela la concesión del proyecto Barro Blanco, obra que lleva un avance mayor al 20%, o se tendrán que atener a las consecuencias", advirtió.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 22 de mayo de 2012
Indígenas panameños arribaron a cuarto día de protesta por proyecto hidroeléctrico
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Por: Daniel Samper Pizano - Asistí hace poco a la muerte y sepultura de una de las más prodigiosas bestias electrónicas que han pastado en m...
-
El prometido de la princesa Beatrice, Edo Mapelli Mozzi, tuvo apenas unas horas para prepararse para su primera Navidad Real en Sandringham....
-
Los empresarios panameños Jonathan Bettsack, Joseph Bettsack, Roberto Arias Jiménez y Nicanor Dosman fueron denunciados en la Superintendenc...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El control de la Junta Directiva del Canal de Panamá estaría en juego tras la remoción de este órgano de los empresarios Nicolás Corcione y ...